11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómezde hablar pero no más. Pero si usted llega a ver el vestuario, lacomida, la misma casa ya es campesina, muchas cosas hancambiado y en lo que más nos distinguimos es en la lengua nomás y en el poquito que tenemos de Jaibaná y el resto, ya estacomunidad está muy contaminada a nivel cultural. La historianuestra es oral no escrita. De ahí la necesidad de volverla escrita.La palabra hay que convertirla en escrito, por esta debilidadindígena es que mucho de nuestros ancestros se ha perdido, laspersonas ancianas que han muerto se han llevado nuestrahistoria”.“La importancia que tiene la cultura indígena en occidente eneste momento es muy relevante; Somos los únicos en el mundoque tenemos en la cultura el manejo de la comunidad de maneraintegral”50“El occidental la ha perdido. Conservamos el conocimiento através de la expresión de la comunidad, es muy distinto conocerindividualmente a que todos conozcamos en conjunto o comogrupo de trabajo. Aquí estamos en una comunidad y podemosopinar con diferente criterio y con diferente sentido y esoproduce un mejor conocimiento que si yo me sentara a leer unlibro, nosotros conservamos la unión de la comunidad en el sabery en la comunicación“51.Este sentido de comunidad que ellos tienen y tratan de mantenera lo largo de la historia es de gran importancia tomarlo en cuentaen nuestra cultura occidental, ya que consideran de vitalimportancia estos valores:La identidad de los miembros de la comunidad.El respeto por sus tradiciones y por las personas adultasmayores, a quienes mantienen vigentes en la comunidad como50 VASCO URIBE, op cit p.7951 Ibid., p.80http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!