11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómezcomunidad y cada quien los muestra de la manera que lo sabehacer con sus collares”.48El BENECÚA no lo hace un Jaibaná corriente lo hace un Jaibanámayor. Un ritual de esta magnitud, se demora 5 días paraprepararlo, la persona que ayuda por ejemplo, a moler el maíz,se tiene que pintar la cara, esto es otro significado simbólico, laspinturas orientan los polos energéticos; dura una noche completay sólo se hace cuando se necesita y también la utilizan como unaespecie de limpieza para la comunidad.Como se puede apreciar, si se toman en cuenta los criteriosanotados al inicio del texto, es un hecho que la interpretación decada uno de estos contenidos simbólicos, no es tan simple y sedebe estar ubicado en relación con el manejo de sus íconos y desus prácticas para poder descubrir el verdadero valor de cadauno de estos conceptos, que para muchos son simplementeideológicos y aparecen con una interpretación ideal de parte delos miembros de la comunidad indígena en la medida en que losblancos “caponías”, en concreto, seguimos pensando cómo losoccidentales y poco o nada se puede hacer para producir uncambio que nos permita por ejemplo reconocer la existencia deun soldado en una vara o caña, o de un Jais en un elemento de lanaturaleza.¿Cómo poder entender una explicación como ésta? “El Jaibanátiene una hoja que llamamos “Tortúa”, es una hoja larga, élempieza a mover la hoja y uno no ve nada pero él, sí, losJaibanás dicen que a través de esa hoja ven todos los Jais malosque uno tenga.Además, se tuvo conocimiento de que una de las fortalezas delsaber indígena se encuentra en los jardines sagrados que seencuentran ubicados en el monte y en ellos se han cuidadocelosamente una gran cantidad de plantas que todavía se48 Ibid., p.87http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!