11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómezconstituye el cúmulo de significados que le dan identidad al gruposocial.El mundo de la vida cotidiana es aquel que se da por establecidocomo realidad, el sentido común que lo constituye se presentacomo la "realidad por excelencia", logrando de esta maneraimponerse sobre la conciencia de los individuos, en tanto que sepresenta a estos como una realidad ordenada, objetivada yontogenizada.Las representaciones sociales de la salud y la enfermedad propiosde las prácticas de la medicina indígena, contiene aspectos queno remiten tanto a realidades materiales o físicas sino que sonentendidas más como fenómenos vinculados a realidades delcampo de los no humanos, con sentido religioso y mediante elestudio de las fuerzas externas e internas que rodean al serhumano. Por ese motivo es tan difícil poder asimilar, igualar,comparar, identificar, ser pertinente y establecer relaciones entreel conocimiento tradicional de la comunidad indígena con relacióna la salud y el conocimiento científico según los occidentales. 2Según los relatos de algunos indígenas de la comunidad objetivo,la salud es un estado de normalidad o de equilibrio dinámico dela persona consigo misma, con los demás miembros de la familiao del grupo social y con su medio ambiente, los espíritus ofuerzas naturales que rigen en la naturaleza. La enfermedad o losproblemas ocurren cuando se rompe este equilibrio. En talsentido, la enfermedad es el resultado o la manifestación de estaruptura. La percepción indígena y el enfoque que se da altratamiento hacen que muchas veces se trate más de incidirsobre los factores que están al origen de la enfermedad quesobre el problema en sí.Por esto los procesos de curación occidental se han colocadocomo parte integral del comportamiento de las comunidades en2 Ibid.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!