11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómez• Planifican para el futuro, al que enfrentan sin temor.• Tienen la mente abierta a nuevas experiencias e ideas.• Hacen uso de sus dotes y aptitudes.• Se fijan sus metas ajustándose a la realidad.• Son capaces de tomar sus propias decisiones.• Consiguen satisfacción en poner su mejor esfuerzo en lo quehacen.*En conclusión la Salud Mental es la condición de vida humanaque resulta de un armónico desarrollo intelectual, emocional ysocial del individuo y que se caracteriza por una conductaorientada hacia el logro de un bienestar subjetivo y objetivo,personal y colectivo, a través de la relación de suspotencialidades y la contribución a los procesos de cambio delmedio. 20Lo que se quiere señalar con esta definición es que la saludmental nunca es una línea recta, sino más bien una líneaondulada, con crestas y valles, ondulaciones que se producendentro de ciertos límites, hay un piso y un techo. Entonces, es unestado sujeto a fluctuaciones pero no cualquier fluctuación, sonfluctuaciones que se dan dentro de ciertos límites, si esasfluctuaciones sobrepasan dichos límites entonces estamos en elterreno de lo patológico. Esto es claramente comprensible porquenosotros como sujetos humanos somos conscientes de lasvariaciones de nuestros estados de ánimo.* Recopilación efectuada por German Pacheco Borrilla Enfermero Especialista enEnfermería de Salud Mental y Licenciado en Antropología Social y Cultural20 MANUAL BÁSICO en Salud Mental para Agentes Primarios de Salud, Educación yRedes Sociales. S.l. : s.n., 1999. p.89–97.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!