11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona GómezLa salud mental tiene que ver con la vida diaria de todos. Serefiere a la manera como cada uno de nosotros nos relacionamoscon otros en el seno de la familia, en la escuela, en el trabajo, enlas actividades recreativas, en el contacto diario con nuestrosiguales y, en general, en la comunidad. Comprende la manera enque cada uno armoniza sus deseos, anhelos, habilidades, ideales,sentimientos y valores morales con los requerimientos para hacerfrente a las demandas de la vida.Según la Federación Mundial para la Salud Mental (1990), lasalud mental tiene que ver con:Cómo nos sentimos con nosotros mismos.Cómo nos sentimos con los demás.En qué forma respondemos a las demandas de la vida.No existe una línea divisoria que separe con precisión a lapersona mentalmente sana de la que no lo está. En verdad,existe toda una gama de grados de salud mental y no hay unacaracterística singular que pueda tomarse aisladamente comoevidencia de que se la posee. Por otra parte, tampoco la ausenciade uno de esos atributos puede admitirse como prueba de“enfermedad” mental. Más aún, nadie mantiene durante toda suvida las condiciones de una “buena” salud mental.Según la Organización Mundial de la Saludi* entre lascaracterísticas de las personas mentalmente sanas se encuentranlas siguientes:• Están satisfechas consigo mismo.• No están abrumadas por sus propias emociones (rabia,temores, amor, celos, sentimientos de culpa opreocupaciones).*Recopilación efectuada por German Pacheco Borrilla Enfermero Especialista enEnfermería de Salud Mental y Licenciado en Antropología Social y Cultural.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!