11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómezderiva en la percepción de éstas de que son incapaces deenfrentar esos eventos de vida. Adicionalmente, el valor excesivootorgado a la maternidad puede resultar en enfermedaddepresiva relacionada con el síndrome del nido vacío,particularmente entre mujeres con identidades tradicionales, loque podría explicar la mayor frecuencia de depresión asociada ala mayor edad de las mujeres.4.8.2 Decenio, Declaración, Conferencia y Resolución de lasPoblaciones Indígenas del Mundo 1994 – 2004 71Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo,1994-2000: En 1993 en reconocimiento de la lucha permanentede los pueblos indígenas por sus derechos, la conservación delmedio ambiente, el desarrollo, la educación y la salud, laAsamblea General de las Naciones Unidas proclamó al año 1993como "Año Internacional de las Poblaciones Indígenas delMundo". En 1994, en Viena, durante la Conferencia de lasNaciones Unidas sobre Derechos Humanos, se recomendó laconversión del Año Internacional en " Decenio Internacional delas Poblaciones Indígenas del Mundo" y se sugirió elestablecimiento de un foro permanente sobre el tema.Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo,1994: La Conferencia analizó la relación entre mujer, población ydesarrollo. Propuso el reconocimiento de una serie de derechosintensamente interrelacionados partiendo del concepto que existeun derecho a la salud, que lleva a los gobiernos a proporcionaratención a la población de sus países, a través de programasintegrales, en la misma forma que provee de oportunidades parala educación. Se afirmó que los derechos reproductivos requierenel respeto de las condiciones éticas, culturales y religiosas de losestados.Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, 1997: ElArtículo XII, bajo el acápite Salud y Bienestar, en el numeral 4,71 Ibid., p.38http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!