11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona GómezEl aspecto orgánico y anatomopatológico, del proceso morbosofue lo primero que perdió su excesiva vigencia en beneficio de lasconcepciones psicogénicas o psicodinámicas. Es así como losdescubrimientos fundamentales de la estructura del inconscientey de su papel patógeno por Sigmund Freud ha revolucionado lapsiquiatría clásica o "kraepeliniana". En efecto, según estaperspectiva, la forma rígida de las entidades tiende a desaparecerpara prestarse a una interpretación más dinámica del papel de laactividad psíquica en la formación de los cuadros clínicos.Luego se pretendió y con base en los fundamentos científicospropuestos por Freud, lograr la salud mental mediante eltratamiento psiquiátrico por fuera de la biología naturalistabuscando instancias más subjetivas del enfermo mediante elanálisis de su comportamiento, para poder lograr la recuperaciónde la persona con participación de ella misma.Freud produce una auténtica ruptura epistemológica, porqueviene a plantear un modo de abordar y de pensar la enfermedadmental que era totalmente inédito. Hay un salto cualitativo enese momento. La primera obra significativa de Freud, "LaInterpretación de los Sueños", estuvo terminada para 1899 y fuepublicada en 1900. El discurso Freudiano introduce una profundatransformación, porque esta actitud epistemológica del psiquiatratradicional que miraba el mundo para ordenarlo, se desplaza, secorre de lugar, porque Freud viene a proponer que en lugar delojo hay que usar la oreja. Entonces, la mirada pasa, digamos, aun segundo plano, y empieza a funcionar el oído, esto es, laescucha. Esto como actitud epistemológica es de granimportancia porque ahora el que escucha intenta comprender.15Ya no está en la actitud del que mira el mundo para ordenarlo,sino que el que escucha dice: "yo quiero entender", trato decomprender la patología en su intimidad, en sus mecanismosmas complejos, por eso Freud plantea claramente un proyecto15 JORNADAS NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>SALUD</strong> <strong>MENTAL</strong>, “Modelos de Atención, Politicas yPropuestas”. Salud Mental: Época y Subjetividad. Rosario, Argentina : Homo Sapiens,2.000 p.32http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!