11.07.2015 Views

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL ... - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REPRESENTACIONES</strong> <strong>SOCIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SALUD</strong><strong>MENTAL</strong> EN <strong>LA</strong> COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA-CHAMÍ <strong>DE</strong> CRISTIANIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> JARDÍNANTIOQUIAUnidad académica: Escuela de Ciencias SocialesFacultad: Facultad de PsicologíaAutor: Claudia Patricia Calle OspinaBlanca Ivon Carmona Gómeztodo el tiempo sus actos y su conciencia, Castañeda85 afirmaque ensoñar es la vía de acceso al nivel esencial de la realidad.Para los embera ver a través del sueño es el camino delconocimiento y de ahí que consideren al jaibana como un sabio,un doctor de indios,86 el sueño es el medio por el cual se lograenfermar o curar de acuerdo con la participación de los jais.Los Jaibanas son un puente entre la naturaleza, sus causas, y lahumanidad, por eso tratan de dominarlas.Entre los Emberas el hablar y cantar es actuar, de esa manerase modifican las condiciones de vida de la humanidad y secontrolan las esencias que han penetrado en el ser humano paraenfermarlo.Es por todo esto que se ha venido apreciando que es importantemantener la naturaleza y los recursos naturales, la humanidadentera ha vuelto los ojos a la naturaleza, al agua pura, a lasplantas medicinales y a las formas culturales, en ese orden deideas se han vuelto importantes los grupos étnicos por cuantoestos son concientes de la importancia de sus formacionessociales y de su cultura, por esto se dan cuenta de manerasorprendida cual era el valor de sus ancestros y la importancia desus conocimientos.Su aporte tiene que ver en lo fundamental con el hecho de poderdemostrar que el ser humano no puede vivir por fuera de lanaturaleza y que en un momento dado esa naturalezadeterminará su forma de vida.“La importancia que tiene la cultura indígena en occidente eneste momento es muy relevante; Somos los únicos en el mundoque tenemos en la cultura el manejo de la comunidad de maneraintegral”*85 CASTAÑEDA, Op Cit., p.15886 Ibid p.169http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!