12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaEn adición a lo anterior, la lectura <strong>de</strong> la presente obra <strong>de</strong>be tener presente las cuatro etapas o nivelesbásicos que tiene un proceso <strong>de</strong> integración económica, para así po<strong>de</strong>r ubicar los avances que se fuerondando a lo largo <strong>de</strong>l mismo; esas cuatro etapas o niveles básicos son 2 :- Zona <strong>de</strong> libre comercio: eliminación o supresión <strong>de</strong> aranceles aduaneros y otras regulaciones alcomercio <strong>de</strong> productos naturales o manufacturados <strong>de</strong> dos o más países.- Unión aduanera 3 : zona <strong>de</strong> libre comercio más arancel externo común o uniforme –es <strong>de</strong>cir:equiparación <strong>de</strong> aranceles o tarifas <strong>de</strong> aduana- a productos naturales o manufacturados <strong>de</strong> tercerospaíses, lo cual requiere:. captación conjunta <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos arancelarios y creación <strong>de</strong> una autoridad común paraadministrarlos;. funcionamiento <strong>de</strong> un medio o mecanismo institucional para la distribución proporcional yequitativa entre los Estados, <strong>de</strong> los ingresos obtenidos;. libre comercio total <strong>de</strong> productos naturales o manufacturados; y. supresión <strong>de</strong> aduanas en las fronteras <strong>de</strong> los países participantes.- Mercado común: unión aduanera más:. libre movimiento <strong>de</strong> servicios, personas y capitales 4 , es <strong>de</strong>cir: <strong>de</strong> todo lo producido y generadoy <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong> producción;. armonización <strong>de</strong> la legislación económica;. armonización <strong>de</strong> las políticas económicas: agricultura, industria, servicios –comercio,transporte–;. sistema <strong>de</strong> compensación bancaria;. unión monetaria; y. mecanismos para enfrentar problemas y <strong>de</strong>sequilibrios en balanza <strong>de</strong> pagos.- Unión económica: mercado común más:. i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> políticas económicas y sociales;. órganos institucionales representativos <strong>de</strong> la unión, con capacidad <strong>de</strong> iniciativa y <strong>de</strong>cisión.El objetivoEl objetivo <strong>de</strong>l <strong>Libro</strong> <strong>de</strong> <strong>referencia</strong> <strong>de</strong> la Integración Económica Centroamericana: <strong>de</strong> la Década <strong>de</strong> 1951 alPresente es coadyuvar a promover o alcanzar cuatro aspectos estratégicos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración 5 :- Contribuir al proceso <strong>de</strong> integración en general, en especial a la integración económica como factordinámico <strong>de</strong> la integración en otros ámbitos o sectores, como lo son el social y el ambiental.- Apoyar la elaboración, adopción y aplicación <strong>de</strong> políticas comunes entre los Estados Miembros.- Apoyar el fortalecimiento <strong>de</strong> la institucionalidad <strong>de</strong> la integración.- Interesar a los actores clave <strong>de</strong> la sociedad civil en el proceso <strong>de</strong> integración.2 Balassa, 1961. Bolaños, 1981; Pp. 17-22.3 Los mejores antece<strong>de</strong>ntes o ejemplos <strong>de</strong> uniones aduaneras, en el siglo XIX, fueron el <strong>de</strong> Alemania –Zollverein- y el <strong>de</strong> Italia.4 Las dos etapas anteriores se concentran en el libre movimiento <strong>de</strong> productos o mercancías, en la presente se amplia a la librecontratación <strong>de</strong> servicios y movimiento <strong>de</strong> dos factores <strong>de</strong> producción: la mano <strong>de</strong> obra y el capital.5 Consorcio ASIES y GOPA, 2008; P. 8.10 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!