12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaESQUEMA 4PROTOCOLO A LA CARTA DE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS CENTROAMERICANOS(ODECA) –PROTOCOLO DE TEGUCIGALPA- SISTEMA DE INTEGRACIÓNCENTROAMERICANA (SICA),13 DE DICIEMBRE DE 1991NOMBRE LUGAR PARTICIPANTES TEMA CENTRALPROTOCOLO ALA CARTA DEORGANIZACIÒNDE ESTADOSCENTROAMERICANOS(ODECA) -PROTOCOLO DETEGUCIGALPA-Ciudad <strong>de</strong> Tegucigalpa,HondurasCosta Rica, El Salvador,Guatemala, Honduras,Nicaragua y PanamáReformar la Carta <strong>de</strong> la ODECA, suscrita en la ciudad <strong>de</strong>Panamá, el día 12 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962. Al efecto, losPresi<strong>de</strong>ntes Constitucionales <strong>de</strong> las mencionadas Repúblicas,convienen en el Sistema <strong>de</strong> Integración Centroamericana(SICA). El artículo 3 indica que el SICA tiene por objetivofundamental la realización <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> Centroamérica,para constituirla como región <strong>de</strong> paz, libertad, <strong>de</strong>mocracia y<strong>de</strong>sarrollo. En ese sentido, se reafirman los siguientes propósitos:a) Consolidar la <strong>de</strong>mocracia y fortalecer susinstituciones sobre la base <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> gobiernoselectos por sufragio universal, libre y secreto, y<strong>de</strong>l irrestricto respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos.b) Concretar un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> seguridad regional sustentadoen un balance razonable <strong>de</strong> fuerzas, el fortalecimiento <strong>de</strong>lpo<strong>de</strong>r civil, la superación <strong>de</strong> la pobreza extrema, la promoción<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sostenido, la protección <strong>de</strong>l medio ambiente, laerradicación <strong>de</strong> la violencia, la corrupción, el terrorismo, elnarcotráfico y el tráfico <strong>de</strong> armas.c) Impulsar un régimen amplio <strong>de</strong> libertadque asegure el <strong>de</strong>sarrollo pleno y armonioso<strong>de</strong>l individuo y <strong>de</strong> la sociedad en su conjunto.d) Lograr un sistema regional <strong>de</strong> bienestar y justiciaeconómica y social para los pueblos centroamericanos.e) Alcanzar una unión económica y fortalecer el sistemafinanciero centroamericano.f) Fortalecer la Región como bloque económico para insertarloexitosamente en la economía internacional.g) Reafirmar y consolidar la auto<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>Centroamérica en sus relaciones externas, mediante unaestrategia única que fortalezca y amplíe la participación<strong>de</strong> la Región, en su conjunto, en el ámbito internacional.h) Promover, en forma armónica y equilibrada, el<strong>de</strong>sarrollo sostenido económico, social, cultural y político<strong>de</strong> los Estados Miembros y <strong>de</strong> la Región en su conjunto.I )Establecer acciones concertadas dirigidas a la preservación<strong>de</strong>l medio ambiente por medio <strong>de</strong>l respeto y armonía con lanaturaleza, asegurando el equilibrado <strong>de</strong>sarrollo y explotaciónracional <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong>l Área, con miras alestablecimiento <strong>de</strong> un Nuevo Or<strong>de</strong>n Ecológico en la Región.j) Conformar el Sistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericanasustentado en un or<strong>de</strong>namiento institucional y jurídico, yfundamentado asimismo en el respeto mutuo entre los EstadosMiembros.ORGANOSLA REUNIÓN DEPRESIDENTESCREACION Y FUNCIONESArtículo 13. Es el Órgano Supremo <strong>de</strong>l SICA.Artículo 14. Se integra por los Presi<strong>de</strong>ntes constitucionales <strong>de</strong> los Estados Miembros, se realizaráordinariamente cada semestre y extraordinariamente cuando así lo <strong>de</strong>cidan los Presi<strong>de</strong>ntes.Artículo 15. Le correspon<strong>de</strong> conocer <strong>de</strong> los asuntos <strong>de</strong> la Región que requieran <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>cisiones, en materia <strong>de</strong><strong>de</strong>mocracia, <strong>de</strong>sarrollo, libertad, paz y seguridad.Le correspon<strong>de</strong> particularmentea) Definir y dirigir la política centroamericana, estableciendo las directrices sobre la integración <strong>de</strong> la región,así como las disposiciones necesarias para garantizar la coordinación y armonización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> losórganos e instituciones <strong>de</strong>l área y la verificación, control y seguimiento <strong>de</strong> sus mandatos y <strong>de</strong>cisiones.b) Armonizar las políticas exteriores <strong>de</strong> sus Estados.c) Fortalecer la i<strong>de</strong>ntidad regional <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> la consolidación <strong>de</strong> una Centroamérica unida.d) Aprobar, en su caso, las reformas a este Instrumento que se planteen <strong>de</strong> conformidad con el Artículo 37 <strong>de</strong>lmismoe) Asegurar el cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones contenidas en el presente Instrumento y en los <strong>de</strong>másAcuerdos, Convenios y Protocolos que constituyen el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong>l SICA.f) Decidir sobre la admisión <strong>de</strong> nuevos miembros al SICA. Los miembros originales fueron:Costa Rica, ElSalvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.ÍNDICE GENERAL114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!