12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaCONSEJOS, COMISIONES,COMITES, FOROS,INSTITUCIONESESPECIALIZADASENTES OPERADORES, CONSULTIVOS,ASESORES, SECRETARIAS EJECUTIVAS,GENERALES O TECNICASTRATADO, PROTOCOLO, CONVENIO, ACUERDO, RESOLUCIONCreada en el Convenio Constitutivo <strong>de</strong> la CCP, firmado en la Ciudad <strong>de</strong> Guatemala, el 29 <strong>de</strong> octubre<strong>de</strong> 1993, por los Ministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong> Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,Nicaragua y Panamá.Estará integrada por un representante propietario y un suplente nombrados por cada uno <strong>de</strong> los Estadosparte, <strong>de</strong> entre aquellos funcionarios <strong>de</strong> alto nivel a cargo <strong>de</strong>l Programa Anti-drogas y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> unrepresentante propietario y suplente <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los Parlamentos o Asambleas Legislativas <strong>de</strong> susrespectivos Países, que quisieren <strong>de</strong>signarlos.Actualmente lo integran los Países Miembros: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaraguay Panamá.ATRIBUCIONES, FUNCIONES U OBJETIVOS- Servir como órgano consultivo y <strong>de</strong> asesoramiento para cada Estado Miembro en materia <strong>de</strong> política <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la producción, tráfico,consumo y uso ilícitos <strong>de</strong> estupefacientes y sustancias psicotrópicas y <strong>de</strong>litos anexos.- Asistir a los Estados Miembros mediante la cooperación regional- Promover la ejecución <strong>de</strong> los acuerdos <strong>de</strong> cooperación regional sobre la materia- Realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cooperación técnica a solicitud <strong>de</strong> uno o más Estados Miembro.- Establecer relaciones <strong>de</strong> cooperación sobre la materia con otros organismos internacionales y con los Países ObservadoresSECRETARÍA EJECUTIVA (SE- CCP) Creada en el Convenio Constitutivo <strong>de</strong> la CCP, en el artículo 15.- Es el órgano ejecutor <strong>de</strong> la CCP.- Ejecutar los acuerdos <strong>de</strong> la Comisión y especialmente instrumentar los planes<strong>de</strong> acción que establezca.- Asesorar técnicamente a la Comisión en los asuntos que son <strong>de</strong> su competencia y formular propuestas para el mejor cumplimiento <strong>de</strong> losobjetivos <strong>de</strong> este Convenio.- Coordinar y dirigir las comisiones técnicas.- Gestionar y coordinar la cooperación técnica y financiera entre los Países Miembros y entre éstos y otros Estados, así como con organismosinternacionales.- Dirigir el personal <strong>de</strong> la Secretaría Ejecutiva, <strong>de</strong> acuerdo con las disposiciones yregulaciones que formule la Comisión- Representar a la Comisión en toda clase <strong>de</strong> asuntos.- Coordinar, a petición <strong>de</strong>l Estado Miembro respectivo, las acciones a nivel nacional, cuando se ejecutan planes nacionales.- Actuar como órgano <strong>de</strong> enlace, coordinación y comunicación entre los miembros, <strong>de</strong> acuerdo a lo que se disponga en el Reglamento o lo que<strong>de</strong>cida la Comisión.- Administrar el patrimonio y llevar a cabo todas las activida<strong>de</strong>s que le encargue la Comisión, <strong>de</strong> conformidad con los reglamentos, acuerdos yresoluciones que se tomen.- Evacuar las consultas que le formulen los Países Miembros y proporcionarles la asistencia y colaboración que le sea solicitada.- Contratar personal y asesores <strong>de</strong> acuerdo con los programas y presupuestos que apruebe la Comisión.- Elaborar el proyecto <strong>de</strong> presupuesto y rendir informe por escrito <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s y gastos.- Convocar a la Comisión a reuniones, ordinarias y extraordinarias.- Preparar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día para cada sesión <strong>de</strong> la Comisión.- Participar con voz pero sin voto en las reuniones <strong>de</strong> la Comisión.- Desempeñar las funciones propias <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> un cuerpo colegiadoCONSEJO DE MINISTROSRESPONSABLES DELAINTEGRACION ECONOMICA YDESARROLLO REGIONALDatos: la primera resolución emitida parece ser la 3-95 (COMRIEDRE-I)Creada originalmente como Organización Centroamericana <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Fiscalizadoras Superiores(OCCEFS), <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la Organización Latinoamericana y <strong>de</strong>l Caribe <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>sFiscalizadoras Superiores (OLACEFS); en la ciudad <strong>de</strong> San Salvador, el 10 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1995.En la Asamblea General Extraordinaria realizada en San Salvador, el 24 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1998, se acordóreformar los estatutos <strong>de</strong> la OCCEFS y el cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> Organización Centroamericana<strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS), a Organización Centroamericana y <strong>de</strong>l Caribe <strong>de</strong>Entida<strong>de</strong>s Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS).Actualmente está integrada por los Países Miembros: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala,Honduras, Nicaragua y Panamá. País asociado: República Dominicana. Países observadores: Reino <strong>de</strong>España, Estados Unidos Mexicanos y República <strong>de</strong> China.-Propiciar la integración <strong>de</strong> sus miembros, fomentando el intercambio permanente <strong>de</strong> experiencias y cooperación a través <strong>de</strong> comisionesespecíficas creadas al efecto.-Promover la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> asesoría y asistencia técnica a sus miembros, en materia <strong>de</strong> control y fiscalización <strong>de</strong> los recursospúblicos.-Organizar y realizar cursos <strong>de</strong> capacitación y adiestramiento, dirigido principalmente, al personal <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s miembros;-Impulsar la creación <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong> documentación o base <strong>de</strong> datos que permita la centralización <strong>de</strong> la información referente al control yfiscalización <strong>de</strong> los recursos públicos;-Buscar soluciones <strong>de</strong> carácter científico y profesional con otras organizaciones locales o internacionales cuyos objetivos y especialidad sea lafiscalización <strong>de</strong> los recursos públicos;-Realizar anualmente el Congreso <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la organización.SECRETARÍA EJECUTIVA (SE- OCCEFS)Creada en la Asamblea General Extraordinaria <strong>de</strong> la OCCEFS, artículo 21 <strong>de</strong>l capítulo III Organos yatribuciones. Tendrá a su cargo la administración <strong>de</strong> la OCCEFS-Llevar el <strong>Libro</strong> <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> la Asamblea General.-Realizar todas las comunicaciones y exten<strong>de</strong>r las certificaciones y <strong>de</strong>más documentos que sean <strong>de</strong> su atribución, según acuer<strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> la OCCEFS.-Comunicar las convocatorias para las asambleas Ordinarias y Extraordinarias.-Comunicar los acuerdos, <strong>de</strong>signaciones y nombramientos <strong>de</strong> la Asamblea General a las partes interesadas.-Comunicar al Presi<strong>de</strong>nte, las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuevos miembros.-Administrar las finanzas <strong>de</strong> la organización, rindiendo un Informe ante la Asamblea General y mensualmente a la Presi<strong>de</strong>ncia.-Vigilar para que las funciones <strong>de</strong> la OCCEFS se <strong>de</strong>sarrollen normal y efectivamente <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido por la Asamblea General.-Propiciar el intercambio <strong>de</strong> técnicos y funcionarios entre las EFS <strong>de</strong> los países miembros.-Elaborar los informes <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s realizadas por la Secretaría Ejecutiva.-Elaborar el Presupuesto y los programas <strong>de</strong> la OCCEFS.-Todas las <strong>de</strong>más que <strong>de</strong>signen la Asamblea General.118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!