12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericana. Costa Rica está ausente <strong>de</strong>l PARLACEN, al igual que Panamá a partir <strong>de</strong>l 2010, como se indicóarriba.. Panamá participa en treinta y cuatro (34) y resalta su ausencia en las siguientes: SIECA, ConsejoMonetario Centroamericano, BCIE, Comisión Centroamericana <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> NavegaciónAérea.. La República Dominicana participa, como País Miembro, en siete (7) <strong>de</strong> los órganos, secretaríase instituciones y, como país asociado, en dieciocho (18), por lo está presente en veinticinco(25) <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> órganos, secretarías e instituciones (25 <strong>de</strong> 41). Al respecto es importanteseñalar dos aspectos:Participa como País Miembro en los órganos más importantes: Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes,Reunión <strong>de</strong> Vicepresi<strong>de</strong>ntes, aunque está ausente en otros <strong>de</strong> gran trascen<strong>de</strong>ncia:PARLACEN, Corte Centroamericana <strong>de</strong> Justicia, Comité Consultivo, SIECA, Consejo<strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Integración SocialEs el único país asociado.- Los Estados Unidos Mexicanos, el Reino <strong>de</strong> España y la República <strong>de</strong> China (Taiwán) participancomo observadores en veinte (20) <strong>de</strong> los cuarenta y un (20 <strong>de</strong> 41) órganos, secretarías einstituciones; Argentina, Colombia, Puerto Rico y Venezuela son países observadores en uno (1):el PARLACEN ó el BCIE.- El marco institucional requiere reconocer actores nuevos y para el efecto crearles un órgano oinstitución o modificar alguno <strong>de</strong> los existentes, para albergarlos; esos actores nuevos son al menoslos siguientes 231 :. Las reuniones <strong>de</strong> los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los Congresos o Parlamentos.. Las reuniones <strong>de</strong> los magistrados <strong>de</strong> las Cortes <strong>de</strong> Justicia.. Las reuniones <strong>de</strong> los procuradores o <strong>de</strong>fensores.El segundo aspecto es el avance que representa la formalización y sistematización <strong>de</strong> las normas ycaracterísticas para el ingreso <strong>de</strong> Estados extra regionales como observadores y como asociados <strong>de</strong>lSICA, lo cual quedó aprobado en la XXVII Reunión Ordinaria <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno<strong>de</strong> los Países <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana (SICA) (León, Nicaragua, 2005):- Reglamento para la Admisión y Participación <strong>de</strong> Observadores ante el Sistema <strong>de</strong> la IntegraciónCentroamericana (León, Nicaragua, 2005) 232 .- Reglamento para la Admisión y Participación <strong>de</strong> Estados Asociados al Sistema <strong>de</strong> la IntegraciónCentroamericana (León, Nicaragua, 2005) 233 .El tercer aspecto es la solución a la necesidad <strong>de</strong> que los órganos <strong>de</strong> la integración tengan autoridadsupranacional –lo cual, como se expuso, viene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer período-; ello tuvo un avancesignificativo en el Reglamento <strong>de</strong> los Actos Normativos <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana(Managua, 2005), en cuyo contenido se norman los actos <strong>de</strong> los órganos que son obligatorios paralos Países Miembros 234 ; al respecto es pertinente señalar que el Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> RelacionesExteriores, en lugar <strong>de</strong> la Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes, fue el órgano que aprobó o suscribió:231 Ver, por ejemplo: Comité Consultivo <strong>de</strong>l SICA, sin fecha; P. 23.232 PARLACEN, 2006; volumen IV, Pp. 973-976.233 PARLACEN, 2006; volumen IV, Pp. 977-981.234 PARLACEN, 2006; volumen IV, Pp. 998-1001.48 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!