12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanapolítico-; ello a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su participación en todos los Consejos <strong>de</strong> Ministros.Lo expuesto respondió a la necesidad <strong>de</strong> centralizar los órganos <strong>de</strong> la integración bajo un soloórgano, que es la Secretaría General, y con ello se subroga o reemplaza la operación <strong>de</strong> los órganoscreados en la ODECA 174 , tal como quedó registrado en las resolución números 1 y 2 <strong>de</strong> la XIIIReunión <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado, como Órgano Supremo <strong>de</strong> la ODECA (Panamá, 1992).- La creación <strong>de</strong> una instancia supranacional al normar, en el artículo 22º, que “... las <strong>de</strong>cisiones<strong>de</strong> los Consejos serán <strong>de</strong> obligatorio cumplimiento en todos los Estados miembros y sólo podránoponerse a su ejecución disposiciones <strong>de</strong> carácter legal. En tal caso, el Consejo, previo losestudios técnicos pertinentes, analizará <strong>de</strong> nuevo el asunto y acomodará la <strong>de</strong>cisión, en sucaso, al respectivo or<strong>de</strong>namiento legal”, aunque la <strong>de</strong>cisión podrá mantener su vigencia en losEstados Miembros que no la hayan objetado. Por lo tanto, claramente se establece una instanciasupranacional 175 .El Sistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana (SICA) entró en operaciones el primero <strong>de</strong> febrero<strong>de</strong> 1993 y con él los cuatro subsistemas 176 , en los cuales se agrupan los órganos e instituciones <strong>de</strong>integración:- político,- económico,- social y- ambiental.Los órganos e instituciones creados a lo largo <strong>de</strong> la primera fase –<strong>de</strong> 1991 a 1997- <strong>de</strong>l segundo período,en el marco institucional <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> la ODECA (1991), son en or<strong>de</strong>n cronológicolos siguientes 177 :- Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) (1991) 178 .- Consejo <strong>de</strong>l Istmo Centroamericano <strong>de</strong> Deportes y Recreación (CODICADER) (1992).- Consejo Centroamericano <strong>de</strong> Instituciones <strong>de</strong> Seguridad Social (COCISS) (1992) 179 .- Centro <strong>de</strong> Coordinación para la Prevención <strong>de</strong> Desastres Naturales en América Central(CEPREDENAC) (1993) 180 .- Comisión Centroamericana Permanente para la Erradicación <strong>de</strong> la producción, Tráfico, Consumoy Uso Ilícito <strong>de</strong> Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas y Delitos Conexos (CCP) (1993) 181 .- Organización Centroamericana y <strong>de</strong>l Caribe <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS)(1995) 182 .174 Ver por ejemplo Herrera, 1993.175 Sin embargo, varios autores señalan como problema la inexistencia <strong>de</strong> una instancia supranacional: Ver en especialCEPAL y BID, 1998; Pp. 24-83. Bollin, 1999: Pp. 108, 113, 168. Previo al Protocolo a la Carta <strong>de</strong> la ODECA (1991) ver Bolaños,1981; Pp. 71, 73.176 Herrera, 1993; P. 20.177 Ver la información contenida en el esquema 4-1 <strong>de</strong>l anexo 1-1; como se indicó con anterioridad, en el listado se excluyencomisiones y grupos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> cada órgano, por el carácter general <strong>de</strong> un libro <strong>de</strong> <strong>referencia</strong> y lo extenso que hubieraresultado incluir esas instancias <strong>de</strong> nivel operativo.178 El antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Agropecuario Centroamericano es el Consejo <strong>de</strong> Otros Ministros –es <strong>de</strong>cir, uno <strong>de</strong> losconsejos sectoriales <strong>de</strong> ministros- contemplado en la Carta <strong>de</strong> la ODECA (1951), el Tratado General <strong>de</strong> Integración EconómicaCentroamericana (1960), la Segunda Carta <strong>de</strong> la ODECA (1962) y mantenido en el Protocolo a la Carta <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong>Estados Centroamericano o Protocolo <strong>de</strong> Tegucigalpa D. C. (1991).La Secretaría Ejecutiva <strong>de</strong>l Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC) fue creada en 1993.179 La Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Consejo Centroamericano <strong>de</strong> Instituciones <strong>de</strong> Seguridad Social (ST-COCISS) es <strong>de</strong> naturalezapro tempore.180 Cuenta con la Secretaría Técnica <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Cooperación para la Prevención <strong>de</strong> Desastres Naturales en AméricaCentral (ST-CEPREDENAC).181 Cuenta con la Secretaría Ejecutiva <strong>de</strong> la Comisión Centroamericana Permanente para la Erradicación <strong>de</strong> la producción,Tráfico, Consumo y Uso Ilícito <strong>de</strong> Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas y Delitos Conexos (SE-CCP).182 En 1998 cambia el nombre a Organización Centroamericana y <strong>de</strong>l Caribe <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fiscalización y en 2007 aOrganismo superior <strong>de</strong> Control <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana (OSCISCA).Cuenta con su Secretaría Técnica.40 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!