12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaEl porcentaje <strong>de</strong> la Población Económicamente Activa (PEA) con relación a la población totales ligeramente creciente en todos los Países Miembros, aunque inexplicablemente <strong>de</strong>creciente enNicaragua; el porcentaje <strong>de</strong> empleo urbano en el sector informal es creciente, excepto en Hondurasdon<strong>de</strong> es <strong>de</strong>creciente; el porcentaje <strong>de</strong> empleo urbano en el sector formal es <strong>de</strong>creciente, excepto enNicaragua don<strong>de</strong> es creciente; y el porcentaje <strong>de</strong> población urbana ocupada en activida<strong>de</strong>s comercialeses creciente en todos los Países Miembros 422 .3.2.2 EducaciónEl nivel <strong>de</strong> educación <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> los Países Miembros es creciente, lo cual se observa en primerlugar en el nivel creciente <strong>de</strong> alfabetismo, el que es muy superior en Costa Rica que en Nicaragua –98.50 % y 73.20 % respectivamente- 423 .El nivel creciente <strong>de</strong> educación se observa, en segundo lugar, en la tasa neta creciente <strong>de</strong> escolarida<strong>de</strong>n los niveles <strong>de</strong> primaria y secundaria, aunque éste mucho más bajo que el anterior –91.83 % versus33.83%-; en ambos casos Costa Rica muestra los niveles más altos 424 .La tasa bruta <strong>de</strong> matrícula en el nivel universitario es también creciente, en los países para los que haydos o más observaciones, y mayor en Costa Rica que en el resto <strong>de</strong> los Países Miembros 425 .3.2.3 SaludEl nivel <strong>de</strong> salud, medido por la esperanza <strong>de</strong> vida, es claramente creciente en todos los PaísesMiembros y superior en Costa Rica –setenta y nueve años (79)- que en el resto <strong>de</strong> la Región; la mismaten<strong>de</strong>ncia creciente se observa en la cobertura <strong>de</strong> vacunación, la que en promedio supera el noventapor ciento (90 %) <strong>de</strong> cobertura 426 .Entre las enfermeda<strong>de</strong>s frecuentes <strong>de</strong> mortalidad y morbilidad se siguen observando las prevenibles sise implementaran medidas <strong>de</strong> higiene –diarreas, parasitismo intestinal, <strong>de</strong>ngue, malaria-, aunqueya se observan enfermeda<strong>de</strong>s típicas <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s industrializados –infarto al miocardio, problemascardiovasculares, hipertensión- 427 .3.2.4 PobrezaLos porcentajes <strong>de</strong> población en estado <strong>de</strong> pobreza –que vive con menos <strong>de</strong> dos dólares estadouni<strong>de</strong>nsespor día- y <strong>de</strong> pobreza extrema –que vive con menos <strong>de</strong> un dólar estadouni<strong>de</strong>nse por día- son <strong>de</strong>crecientespero muy inferiores en Costa Rica que en el resto <strong>de</strong> los Países Miembros 428 .Reducción <strong>de</strong> la pobreza es fundamental para aumentar la <strong>de</strong>manda interna o capacidad <strong>de</strong> compra 429 .422 Ver cuadros 2-5 al 2-9 <strong>de</strong>l anexo 3-2. Las ten<strong>de</strong>ncias citadas son a veces inexplicables y ello pue<strong>de</strong> ser producto <strong>de</strong>problemas <strong>de</strong> registros estadísticos.423 Ver cuadro 2-19 <strong>de</strong>l anexo 3-2.424 Ver cuadros 2-20 y 2-21 <strong>de</strong>l anexo 3-2.425 Ver cuadro 2-22 <strong>de</strong>l anexo 3-2.426 Ver cuadros 2-10 al 2-16 <strong>de</strong>l anexo 3-2.427 Ver cuadros 2-17 y 2-18 <strong>de</strong>l anexo 3-2.428 Ver cuadros 2-23 y 2-24 <strong>de</strong>l anexo 3-2.429 Bollin, 1999; P. 168.230 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!