12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaLos planes <strong>de</strong> trabajo conjuntos y plurianualesEl inicio, a partir <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l año 2009, <strong>de</strong> una modalidad <strong>de</strong> funcionamiento o trabajo basada enplanes plurianuales, para lo cual <strong>de</strong>be iniciarse con planes para tres años; los planes <strong>de</strong>ben 317 :- Basarse en los principios contenidos en:. el Protocolo a la Carta <strong>de</strong> la ODECA (1991) –Protocolo <strong>de</strong> Tegucigalpa- y. el Protocolo al Tratado <strong>de</strong> Integración Económica Centroamericana (1993) –Protocolo <strong>de</strong>Guatemala-. para garantizar “... el <strong>de</strong>sarrollo equilibrado y armónico <strong>de</strong> los sectores económico,social, y político.”Adicionalmente <strong>de</strong>ben tomarse en cuenta los tratados y convenios siguientes:. el Tratado <strong>de</strong> Integración Social Centroamericana (1995) -Tratado <strong>de</strong> San Salvador-,. el Tratado Marco <strong>de</strong> Seguridad Democrática en Centroamérica (1995),. el Convenio Centroamericano para la Protección <strong>de</strong>l Ambiente y Desarrollo 318 ,. la Alianza para el Desarrollo Sostenible (ALIDES) (1994) –Declaración <strong>de</strong> Guácimo- y. el Convenio Constitutivo <strong>de</strong> la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (Managua,2004)- Las políticas sectoriales que se adoptan para la agenda <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> los próximos años son:. Política Social, incluyendo en ella los temas <strong>de</strong> salud, educación, alimentación y nutrición,empleo 319 , migración; micro, pequeña y mediana empresa, género, grupos vulnerables.. Política <strong>de</strong> Seguridad Democrática, la que incluye la estrategia integral <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>Centroamérica.. Política <strong>de</strong> Integración Económica, la que abarca la unión aduanera, negociación y administración<strong>de</strong> los tratados comerciales e infraestructura para facilitar el comercio.. Política Agrícola y <strong>de</strong> Seguridad Alimentaria, la que se basa en la estrategia 2008-2017 320 .. Política <strong>de</strong> Medio Ambiente, la que se basa en la estrategia agroambiental y <strong>de</strong> salud 2009-2024,perfección forestal, conservación y manejo sostenible <strong>de</strong> cuencas, or<strong>de</strong>namiento territorial,prevención y mitigación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales.. Política <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional <strong>de</strong> la Integración Regional, la que incluye elautofinanciamiento, contraloría y otros temas.. Política <strong>de</strong> Cooperación, con base en la que <strong>de</strong>be lograrse la armonización y alineamiento <strong>de</strong> lacooperación.. Política Migratoria Centroamericana.. Política Energética, la que incluye la Estrategia Energética Sustentable Centroamérica 2020.El objetivo <strong>de</strong> la planificación plurianual es establecer un modo sistémico para las políticas y acciones<strong>de</strong>l SICA, que cubra el corto, mediano y largo plazo y que haga viable el seguimiento, la ejecución317 Ver la <strong>de</strong>claración La Unión <strong>de</strong> Centroamérica: el Camino <strong>de</strong> la Integración y Lineamientos Básicos <strong>de</strong> PlanificaciónPlurianual <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana en la Reunión Extraordinaria <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>lsistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana (Tegucigalpa, D. C., 2008) (PARLACEN, en preparación en 2009; volumen V, punto3º, P. 1285 y Pp. 1292-1293).318 Para un análisis sobre la importancia <strong>de</strong>l tema ambiente en el proceso <strong>de</strong> integración ver Schattan, 1998; Pp. 191-218.319 Ver por ejemplo: Jiménez; 2006; ver también: el punto 11º <strong>de</strong> la Declaración Conjunta <strong>de</strong> la Cumbre Extraordinaria <strong>de</strong> Jefes<strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> Países <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Integración <strong>de</strong> Centroamericana (El salvador, 2010).320 Esta política se intersecta con el tema <strong>de</strong> alimentación y nutrición <strong>de</strong> la Política Social expuesta arriba.63 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!