12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaCONFEDERACIÓNCENTROAMERICANADE TRABAJADORES(CCT)FEDERACIÓNCENTROAMERICANADE TRANSPORTE(FECATRANS)FEDERACIONDE CAMARAS YASOCIACIONES DEEXPORTADORES DECENTROAMERICA Y ELCARIBE (FECAEXCA)Creada en 1968.Actualmente lo integran los países Miembros: Costa Rica,El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México yPanamáExiste más o menos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1970. Sin embargo fueconstituida legalmente en la República <strong>de</strong> Guatemala el 22<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1996.Actualmente lo integran los países miembros: Costa Rica,El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y PanamáCreada en 1985 como una Entidad Regional.Actualmente está integrada por los Países Miembros: CostaRica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua yPanamá- Promover la organización <strong>de</strong> los trabajadores en lospaíses <strong>de</strong> Centroamérica.- Representar a las organizaciones que integran laCCT en todo el proceso, estructura y organismos<strong>de</strong> integración centroamericanos y aquellas otrasinstituciones que tengan relación directa con lapromoción integral y colectiva <strong>de</strong> la clase trabajadora.- Organizar los servicios necesarios en el planocentroamericano y cooperar con aquellas institucionesque puedan prestar asistencia técnica a lasorganizaciones que integran la CCT, para el logro <strong>de</strong>sus objetivos en toda la región.- Propiciar toda acción orientada a generar mejorescondiciones <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> trabajo para los trabajadores<strong>de</strong> Centroamérica- Coordinar los intereses que le son comunesa las Asociaciones miembros tratando con lasdistintas autorida<strong>de</strong>s gubernamentales, autónomas,semiautónomas y <strong>de</strong>scentralizadas a nivel nacional einternacional asuntos relacionadas con los aspectospropios <strong>de</strong>l transporte terrestre por carretera enCentroamérica y Panamá <strong>de</strong> conformidad con lo queestablecen estos estatutos,- Fines: Promover relaciones <strong>de</strong> amistad coordinandola transferencia <strong>de</strong> tecnología y recursos, intercambiocomercial, <strong>de</strong> información y otros, entre los miembros<strong>de</strong> FECATRANS y otras organizaciones en otrasregiones <strong>de</strong>l mundo; pudiendo FECATRANS, realizartoda clase <strong>de</strong> actos y mantener buenas relaciones contoda institución regional o internacional, privada,estatal, o comunitaria, siempre que ello sea en beneficio<strong>de</strong> sus fe<strong>de</strong>rados.- Defen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos e intereses <strong>de</strong> las asociacionesmiembros,- Velar por la prestación eficiente, continúa y efectiva<strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Transporte <strong>de</strong> Carga a nivel nacional einternacional;- Promover en beneficio <strong>de</strong> las asociaciones miembros,la organización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que tiendan al logro <strong>de</strong>los fines que la Fe<strong>de</strong>ración se propone realizar;- Promover el mejoramiento técnico <strong>de</strong> sus asociados,en la prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> carga;- Promover legislaciones tendientes a mejorar laregulación <strong>de</strong>l transporte terrestre <strong>de</strong> carga en la regióncentroamericana y velar porque las leyes, <strong>de</strong>cretos,reglamentos y <strong>de</strong>más disposiciones <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivoy <strong>de</strong> la Administración Pública <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> lasentida<strong>de</strong>s asociativas miembros, sean emitidas enprocura <strong>de</strong> ese mejoramiento;- Velar por la unificación <strong>de</strong> la normativa legaly administrativa a nivel regional y buscar elmejoramiento <strong>de</strong> la normativa comunitaria, en aquellasmaterias que tengan inci<strong>de</strong>ncia en el transporte terrestre<strong>de</strong> carga comercial;- Ayudar a dirimir conflictos que surjan entre lasdiferentes asociadas, protegiendo los intereses yprincipios <strong>de</strong> FECATRANS; y,- Cualquier otra actividad en beneficio <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>sasociativas miembros, siempre que esté enmarcada<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ley;- Propiciar el fortalecimiento y <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> las instituciones miembros <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong> la libre empresa.- Fomentar las exportaciones <strong>de</strong> los países miembros.- Establecer y validar un mo<strong>de</strong>lo para aprovecharoportunida<strong>de</strong>s abiertas por el Tratado <strong>de</strong> LibreComercio entre República Dominicana, Centroaméricay Estados Unidos ( CAFTA) que permita darsoluciones a requerimientos no arancelarios <strong>de</strong> accesoa mercados para Pequeñas y Medianas Empresas(PYMES) <strong>de</strong>l sector agronegocios.124 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!