12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaal presente- se concentraron en aspectos institucionales; los objetivos fundamentales <strong>de</strong>l período sepue<strong>de</strong>n resumir así:- Gobernabilidad <strong>de</strong>mocrática.- Reducción <strong>de</strong> la pobreza y <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s.- Reducción <strong>de</strong> la vulnerabilidad ambiental- Unión aduanera.- Economías competitivas para su inserción en la economía internacional.- Eficiencia y eficacia en los órganos e instituciones <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración.Los objetivos reflejan la problemática actual –gobernabilidad, vulnerabilidad ambiental, reducción <strong>de</strong>la pobreza- y sobre todo la <strong>referencia</strong> explicita a la base <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo basado en la inserción<strong>de</strong> las economías <strong>de</strong> los Países Miembros en la economía internacional, lo que enmarca la integraciónabierta.Los órganos e instituciones <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración fueron fundamentalmente los mismos a lo largo<strong>de</strong> las dos fases <strong>de</strong>l período –<strong>de</strong> 1991 al presente- e incluso, estructuralmente, los mismos <strong>de</strong>l primerperíodo –<strong>de</strong> 1951 a 1991-, aunque or<strong>de</strong>nados en un sistema que compren<strong>de</strong> tres subsistemas, a<strong>de</strong>más<strong>de</strong>l subsistema político 351 :- el económico,- el social y- el ambiental.En el ámbito institucional es pertinente señalar que se avanzó al otorgar po<strong>de</strong>r supranacional a ciertosórganos <strong>de</strong> integración, lo cual se observa en el Reglamento <strong>de</strong> los Actos Normativos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>la Integración Centroamericana (2005).Los tratados, convenios, acuerdos y protocolos 352 que se suscribieron durante el período cubrieronelementos <strong>de</strong> una zona <strong>de</strong> libre comercio, unión aduanera y mercado común 353 , pero <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong>lograr la institucionalización plena <strong>de</strong> las dos primeras fases <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración: la zona <strong>de</strong> librecomercio dado que aún sigue vigente el Anexo A –listado negativo- <strong>de</strong>l Tratado General <strong>de</strong> IntegraciónEconómica Centroamericana (1960), aunque fuertemente reducido 354 ; y la unión aduanera, exceptopor la implementada entre El Salvador y Guatemala (2009).Los tratados que mejor representan el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo basado en la globalización o inserción <strong>de</strong>las economías <strong>de</strong> los Estados Miembros en la economía mundial –es <strong>de</strong>cir la integración abierta- quefue el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en que se inspiró el segundo período <strong>de</strong> integración –<strong>de</strong> 1991 al presente-,son los siguientes:- El Protocolo al Tratado General <strong>de</strong> Integración Económica Centroamericana –Protocolo <strong>de</strong>Guatemala- (1993), pues en el mismo se <strong>de</strong>rogaron las normas que amparaban el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l primer período <strong>de</strong> integración –<strong>de</strong> 1951 a 1991-, que estaban contenidas en:. el Convenio sobre el Régimen <strong>de</strong> Industrias Centroamericanas <strong>de</strong> Integración (1958),. el Convenio Centroamericano <strong>de</strong> Incentivos Fiscales al Desarrollo Industrial (1962) y,351 Ver el cuadro 1-2.352 Ver el anexo 1-2.353 Ver el cuadro 1-3.354 Resolución No. 05-2006 <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo <strong>de</strong> Integración Económica (CEIE) (2006).68 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!