12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaLa carga fiscal total, medida como porcentaje <strong>de</strong>l PIB, es ligeramente creciente y aún menor al quincepor ciento (14.33 %), aunque bastante mayor en Honduras (17.97 %) y menor en Nicaragua (10.85%). La carga fiscal proviene mucho más <strong>de</strong> impuestos indirectos o sobre el consumo –casi el diez porciento (9.78 %)- que <strong>de</strong> impuestos directos o sobre el ingreso –cuatro por ciento (4.15 %) 415 .Vinculado al nivel bajo <strong>de</strong> la carga fiscal se observa que los gobiernos <strong>de</strong> los Países Miembros han idoaumentado su en<strong>de</strong>udamiento para financiar los compromisos públicos, el cual es en general superioral límite aceptable <strong>de</strong>l treinta por ciento, pues el promedio pon<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> la Región es algo superioral treinta y siete por ciento (37.34 %); ese promedio es mucho más alto en Costa Rica y Nicaragua–44.80 % y 78.76 % respectivamente- y menor en Guatemala y Honduras –26.59 % y 24.81 %-respectivamente 416 .Lo expuesto se complementa con el hecho <strong>de</strong> que el peso relativo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda externa como porcentaje<strong>de</strong>l PIB es algo mayor que el <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda interna –19.40 % y 17.94 % respectivamente- pero la <strong>de</strong>udainterna <strong>de</strong> Costa Rica es casi el treinta y uno por ciento (30.90 %) <strong>de</strong>l PIB y la externa <strong>de</strong> Nicaraguaes casi el sesenta por ciento (59.10 %) 417 .La eficiencia en la administración tributaria es en general baja, aunque mejor en Guatemala y ElSalvador y peor en Costa Rica y Nicaragua 418 .Por último, los indicadores <strong>de</strong> eficiencia económica <strong>de</strong> los Países Miembros son en general bajos 419 ,lo que inci<strong>de</strong> negativamente en la inversión, en especial en la atracción <strong>de</strong> la inversión extranjera.3.2 Las variables e indicadores socialesLas variables e indicadores sociales 420 que se presentan para <strong>de</strong>scribir los niveles <strong>de</strong> homogeneidad yheterogeneidad <strong>de</strong> los Países Miembros se divi<strong>de</strong>n en cuatro gran<strong>de</strong>s conjuntos:- los <strong>de</strong> población,- los <strong>de</strong> educación,- los <strong>de</strong> salud y- los <strong>de</strong> pobreza.3.2.1 PoblaciónEl porcentaje más alto <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> la Región se ubica en Guatemala –casi treinta y seis por ciento(35.57 %)- y El Salvador y Honduras –cada uno con alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> diez y nueve por ciento (18.79% y 19.04 % respectivamente)-, aunque el País Miembro más <strong>de</strong>nsamente poblado es El Salvador–343.33 habitantes por kilómetro cuadrado- y, en el otro extremo, el menos <strong>de</strong>nsamente poblado esNicaragua –con 43.54 habitantes por kilómetro cuadrado-. El crecimiento poblacional es <strong>de</strong>crecienteen todos los países, aunque con fuertes diferencias: en el extremo más bajo se ubica El Salvador –con0.31 %- y en el mas alto Guatemala –con 2.08 %- 421 .415 Ver cuadros 1-25 al 1-27 <strong>de</strong>l anexo 3-1.416 Ver cuadros 1-32 y 1-33 <strong>de</strong>l anexo 3-1.417 Ver cuadros 1-31 al 1-43 <strong>de</strong>l anexo 3-1.418 Ver cuadro 1-44 <strong>de</strong>l anexo 3-1.419 Ver cuadros 1-45 al 1-50 <strong>de</strong>l anexo 3-1.420 Ver cuadros <strong>de</strong>l anexo 3-2.421 Ver cuadros 2-1 al 2-4 <strong>de</strong>l anexo 3-2.229 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!