12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericana- Nivel o ámbito directivo y ejecutivo:. La Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes.. El Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores.. La Oficina Centroamericana y luego Secretaría General <strong>de</strong>l SICA.. Consejo Ejecutivo.. Los Consejos <strong>de</strong> ministros <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los otros sectores –entre otros: agricultura, industria,salud, educación, cultura, infraestructura- y en especial el Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> IntegraciónEconómica.. El Comité Consultivo <strong>de</strong> la Integración Económica, integrado por sectores económicos, socialesy culturales <strong>de</strong> la sociedad civil- Nivel o ámbito <strong>de</strong> asesoría y consultoría, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> análisis para la uniformidad <strong>de</strong> la legislación:. El PARLACEN, con atribuciones <strong>de</strong> asesoría en asuntos políticos, económicos, sociales yculturales e integrados por diputados electos.. Por separado ha ido surgiendo un órgano integrado por representantes <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res Legislativos,el cual tiene antece<strong>de</strong>ntes en el primer período.- Nivel o ámbito judicial:. La Corte Centroamericana <strong>de</strong> Justicia, cuya integración, funcionamiento y atribuciones seregula en su Estatuto.. El Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Integración Económica, en materia <strong>de</strong> controversias en el campocomercial.- Adicionalmente 446 :. El Banco Centroamericano <strong>de</strong> Integración Económica.. El Instituto Centroamericano <strong>de</strong> Administración Pública.. El Instituto <strong>de</strong> Nutrición <strong>de</strong> Centro América y Panamá.La estructura institucional básica, a lo largo <strong>de</strong> los dos períodos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración, fuemuy similar 447 y trató tres etapas o niveles <strong>de</strong> integración: zona <strong>de</strong> libre comercio, unión aduanera ymercado común, habiendo siempre quedado pendiente la unión económica 448 .Entre los obstáculos para lograr el <strong>de</strong>sarrollo institucional que requiere el proceso <strong>de</strong> integraciónregional, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l citado arriba sobre la cesión <strong>de</strong> soberanía nacional a favor <strong>de</strong> los óranos einstituciones <strong>de</strong> integración, están los siguientes, los cuales constituyen a la vez los retos que <strong>de</strong>benenfrentarse:- Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho débil e ingobernabilidad 449 .- Exclusión social y política, que en parte se manifiesta en <strong>de</strong>mocracias débiles y niveles bajos<strong>de</strong> cohesión nacional y, por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong> participación en temas <strong>de</strong> índole nacional, como lo es laintegración con otros países 450 , también citado arriba.446 Como se indicó arriba el Instituto Centroamericano <strong>de</strong> Investigación y Tecnología Industria se clausuró, por problemasfinancieros, en 1998. .447 Ver el cuadro 1-2.448 Ver el cuadro 1-3.449 Ver por ejemplo Bollin, 1999; Pp. 140-141.450 Ver por ejemplo Bollin, 1999, P. 142.301 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!