12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericana. Aprobación, por parte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores, <strong>de</strong>l ConvenioCentroamericano para la Protección <strong>de</strong> Víctimas, Testigos, Peritos, y <strong>de</strong>más Sujetos queIntervienen en la Investigación y en el Proceso Penal, Particularmente en la Narcoactividad yDelincuencia Organizadas 331 ..Aprobación, por parte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores, <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong>Asistencia Técnica y Respuesta Regional. Marco Estratégico Regional para la Prevención,Reducción, Tratamiento y Rehabilitación <strong>de</strong> las Personas Menores <strong>de</strong> Edad en Riesgo social oConflicto con la Ley, con el que se continúa <strong>de</strong>splazando el abordaje <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> la violencia<strong>de</strong>lincuencial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque <strong>de</strong> control y represión a uno <strong>de</strong> corrección y tratamiento <strong>de</strong> lascausas que la provocan 332 .- Participación <strong>de</strong> la sociedad civil por medio <strong>de</strong> planteamientos para el proceso <strong>de</strong> integración 333 .En adición a lo expuesto sobre los temas sustantivos tratados en cada una <strong>de</strong> las dos fases <strong>de</strong>l segundoperíodo –<strong>de</strong> 1991 al presente-, <strong>de</strong>ben agregarse los aspectos siguientes, comunes a las dos fases <strong>de</strong>lsegundo período:- El uso <strong>de</strong> las Reuniones <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes Centroamericanos para tener un peso mayor en forosinternacionales que el que se tendría por medio <strong>de</strong> la suma <strong>de</strong> los Países Miembros; ejemplos:. Acceso a mercado para productos sensibles, como el azúcar 334 , café y el banano 335 .. Acceso a sistemas <strong>de</strong> tratamiento p<strong>referencia</strong>l 336 .331 Ver por ejemplo: PARLACEN, en preparación en 2009; volumen V, Pp. 1175-1184.332 Ver por ejemplo: PARLACEN, en preparación en 2009; volumen V, Pp. 1165-1174.333 Ver la Declaratoria <strong>de</strong> Granada <strong>de</strong> la XXI Reunión Ordinaria <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes Centroamericanos (Granada, Nicaragua, 2002)(PARLACEN, 2003; volumen III, punto 10º, P. 684); XXII Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes Centroamericanos (San José, 2002) (Ibi<strong>de</strong>m;volumen III, puntos 14º y 15º, P. 714).334 Ver, por ejemplo, XIII Cumbre <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Centroamérica (Panamá, 1992) (Ibi<strong>de</strong>m; volumen I, punto 13º, P. 149).335 Ver, por ejemplo, IX Cumbre <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes Centroamericanos (Punta Arenas, Costa Rica, 1990) (Tegucigalpa D. C.,1991) (PARLACEN, 2003; volumen I, punto 24º, P. 47); XI Cumbre <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes Centroamericanos (Tegucigalpa D. C., 1991)(Ibi<strong>de</strong>m; volumen I, punto 18º, Pp. 105-106); XIII Cumbre <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Centroamérica (Panamá, 1992) (Ibi<strong>de</strong>m; volumenI, punto 10º, P. 149); Declaración Conjunta <strong>de</strong> la Reunión Extraordinaria <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> los Países <strong>de</strong>lSistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana (SICA) (Tegucigalpa D. C., 2005) (PARLACEN, 2006; volumen IV, puntos 12º y 13º,P. 868); Declaración <strong>de</strong> San José en la XXIX Reunión Ordinaria <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> los Países Miembros <strong>de</strong>lSistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana (SISCA) (San José, 2006) (Ibi<strong>de</strong>m; volumen IV, punto 23º, P. 1089).336 Ver por ejemplo: el tratamiento otorgado por la Comunidad Europea a las exportaciones andinas, tratado en la XI Cumbre <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntesCentroamericanos (Tegucigalpa D. C., 1991) (PARLACEN, 2003; volumen I, punto 24º, P. 106); lo manifestado en, y la Resolución emitida porla XII Cumbre <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes Centroamericanos (Managua, 1992) (Ibi<strong>de</strong>m; volumen I, punto 24º, P. 137, punto 13º, Pp. 142 y 146); solicitud <strong>de</strong>acceso al Sistema Generalizado <strong>de</strong> P<strong>referencia</strong>s (SGP) <strong>de</strong> la Unión Europea, hecha en la Agenda <strong>de</strong> Guácimo <strong>de</strong> la XV Cumbre <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntesCentroamericanos (Guácimo, Limón, Costa Rica, 1994) (Ibi<strong>de</strong>m; volumen II, punto 25º, P.218); en la Reunión Extraordinaria <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntesCentroamericanos, República dominicana y Belice con Estados Unidos <strong>de</strong> América (Antigua, Guatemala, 1999) y en la XX Reunión Ordinaria <strong>de</strong>Presi<strong>de</strong>ntes Centroamericanos, República Dominicana y Belice (Guatemala, 1999), reconocimiento <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong>l acceso a la Iniciativa<strong>de</strong> la Cuenca <strong>de</strong>l Caribe por parte <strong>de</strong> los Estados Unidos (Ibi<strong>de</strong>m; volumen III, respectivamente P. 519 y punto 10º, P. 531); ver la <strong>referencia</strong> alTrabajo <strong>de</strong> Doha en la Declaración Política. Compromiso <strong>de</strong> Madrid e Informe <strong>de</strong> Evaluación en la Reunión <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y Gobierno <strong>de</strong>la Comunidad Europea, América Latina y el Caribe (Madrid, 2002) (Ibi<strong>de</strong>m; volumen III, respectivamente puntos 17º y 5º, Pp. 668 y 671) y en laDeclaración <strong>de</strong> Guadalajara en la III Cumbre <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y Gobiernos <strong>de</strong> América Latina y el Caribe y <strong>de</strong> la Unión Europea (Guadalajara,México, 2004) (PARLACEN, 2006; volumen IV, puntos 53º y 67º, Pp. 815, 817); Resolución <strong>de</strong> Centroamérica Respecto al Acceso al SGP+ queOtorga la Unión Europea hecha en la Reunión Extraordinaria <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> los Países <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la IntegraciónCentroamericana (SICA) (Tegucigalpa, D. C., 2005) (Ibi<strong>de</strong>m; volumen IV, Pp. 865-866); Declaración Conjunta <strong>de</strong> la XXVI Reunión <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong>Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> los Países <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana (SICA) (Tegucigalpa D. C., 2005) (Ibi<strong>de</strong>m; volumen IV, punto19º, P. 912); Comunicado Conjunto <strong>de</strong> la Cumbre <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> los Países Miembros <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la IntegraciónCentroamericana y <strong>de</strong> la República Fe<strong>de</strong>rativa <strong>de</strong> Brasil (San Salvador, 2008) (PARLACEN, en elaboración en 2009; volumen V, punto 16º, P.1263).Un caso <strong>de</strong> importancia especial fue la solicitud <strong>de</strong> a la Organización <strong>de</strong> Países Exportados <strong>de</strong> Petróleo (OPEP) para que, en la ReuniónExtraordinaria <strong>de</strong> junio 2004, el SICA participara por medio <strong>de</strong> un representante único, lo cual fue acordado en la Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>lCA-4 (Puesto Fronterizo El Guasaule, Nicaragua, 2004) (PARLACEN, 2006; volumen IV, P. 805); ver también el Comunicado <strong>de</strong> los MandatariosCentroamericanos y sus Representantes, Guadalajara, Jalisco, México en la III Cumbre <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y Gobierno <strong>de</strong> América Latina y elCaribe y <strong>de</strong> la Unión Europea (Guadalajara, México, 2004) (Ibi<strong>de</strong>m; volumen IV, Pp. 822-823); Declaración Conjunta <strong>de</strong> la Reunión Extraordinaria<strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> los Países <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana (SICA) (Tegucigalpa D. C., 2005) (Ibi<strong>de</strong>m;volumen IV, puntos 14º, Pp. 868 y Pp. 878-879); Declaración <strong>de</strong> Tegucigalpa <strong>de</strong> la VII Cumbre <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>l Mecanismo<strong>de</strong> Diálogo y Concertación <strong>de</strong> Tuxtla (Tegucigalpa, D. C., 2005) (Ibi<strong>de</strong>m; volumen IV, punto 47º, P. 888); Declaración <strong>de</strong> la Romana en la IICumbre <strong>de</strong> la Iniciativa Energética Mesoamericana La Romana (República Dominicana, 2006) (Ibi<strong>de</strong>m; volumen IV, Pp. 1040-1043); ComunicadoEspecial <strong>de</strong> los Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana y el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República Fe<strong>de</strong>rativa <strong>de</strong>Brasil sobre la Convocatoria a una Reunión Especial <strong>de</strong> las Naciones Unidas para Tratar la Crisis Económica Causada por el Alto Precio <strong>de</strong>lPetróleo (San Salvador, 2008) ( PARLACEN, en elaboración en 2009; volumen V, P. 1265); Declaración Especial sobre la Problemática <strong>de</strong>lPetróleo a Nivel Internacional, al Margen <strong>de</strong> la X Cumbre <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>l Mecanismo <strong>de</strong> Diálogo y Concertación <strong>de</strong> Tuxtla(Villahermosa, Tabasco, México, 2008) (Ibi<strong>de</strong>m; volumen V, P. 1284).65 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!