12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaCONSEJOS, COMISIONES,COMITES, FOROS EINSTITUCIONES ESPECIALIZADASENTES OPERADORES,CONSULTIVOS, ASESORES,SECRETARIAS EJECUTIVAS,GENERALES O TECNICASTRATADO, PROTOCOLO, CONVENIO, ACUERDO, RESOLUCIONATRIBUCIONES, FUNCIONES U OBJETIVOSCOMISIÓN CENTROAMERICANA DETRANSPORTE MARITIMO (COCATRAM)Creada el 15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1980 por el foro <strong>de</strong> la Reunión XXIII <strong>de</strong> Ministros Responsables <strong>de</strong> la IntegraciónEconómica Centroamericana (ROMRIECA), mediante Resolución 5-80, vigente a partir <strong>de</strong> ese mismo año, quea su vez <strong>de</strong>fine los Estatutos Constitutivos <strong>de</strong>l organismo.El 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1987 la Reunión <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Transporte <strong>de</strong> Centroamérica (REMITRAN), <strong>de</strong>cidió<strong>de</strong>signar a la COCATRAM como su órgano técnico, conforme a la Resolución REMITRAN V-3-87, emitida enla ciudad <strong>de</strong> Guatemala.Actualmente esta integrado por los Países Miembros: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaraguay Panamá.Promover el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l subsector marítimo y portuario <strong>de</strong> Centroamérica, con la finalidad <strong>de</strong> fortalecer, facilitar e impulsar elcomercio exterior <strong>de</strong> la región. Son miembros <strong>de</strong> la Comisión: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.CONSEJO DE MINISTROSRESPONSABLES DEL TRANSPORTE ENCENTROAMERICA (COMITRAN)Creada en la Resolución <strong>de</strong> la XVI REMITRAN, celebraba en la ciudad <strong>de</strong> San Salvador, el 17 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>1997.De conformidad a la organización institucional prevista en el Protocolo <strong>de</strong> Tegucigalpa, <strong>de</strong> esta maneraCOCATRAM se incorpora a COMITRAN.Fortalecer la coordinación regional <strong>de</strong>l sector marítimo portuarioCONSEJO REGIONAL DECOOPERACION AGRICOLA DECENTROAMERICA, PANAMA Y LAREPUBLICA DOMINICANA (CORECA)Creado en el Acuerdo <strong>de</strong> Cooperación Técnica entre los Ministerios <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> Centroamérica, Panamá,la Secretaría <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> la República Dominicana y el Instituto Interamericano <strong>de</strong> Cooperación para laAgricultura (IICA), el 11 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1981.Integrado por los Ministros <strong>de</strong> Agricultura.El 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1996 se suscribe un instrumento para el funcionamiento y fortalecimiento <strong>de</strong> CORECApara un período <strong>de</strong> 1997-2001, en la ciudad <strong>de</strong> Managua.Actualmente los integran los Países Miembros: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México,Nicaragua, Panamá y República Dominicana.- Servir como un foro permanente <strong>de</strong> consulta y concertación <strong>de</strong> las políticas regionales <strong>de</strong>l sector agropecuario, en particular las relativasal bienestar <strong>de</strong> los agricultores, el medio ambiente, la apertura comercial, el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y la cooperación horizontal- Propiciar en conjunto un proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> interés común, en relación con los principales problemas regionales para el<strong>de</strong>sarrollo agropecuario sostenible.- Desarrollar conjuntamente una visión estratégica y <strong>de</strong> escenarios sobre las perspectivas <strong>de</strong>l sector agropecuario en el mediano y largoplazo.- Promover la concertación entre los distintos mecanismos intrarregionales <strong>de</strong>l sector, sobre temas <strong>de</strong> interés común ante organismosinternacionales y problemas regionales y bilaterales.- Apoyar las acciones para el comercio libre y justo <strong>de</strong> productos agropecuarios y agroindustriales, en bienestar <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la región.- Coadyuvar en la armonización e instrumentación <strong>de</strong> políticas agropecuarias, para el fortalecimiento <strong>de</strong>l sector en al región.- Efectuar acciones <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong> las políticas agropecuarias y aspectos prioritarios <strong>de</strong> la región.- Fomentar la cooperación técnica recíproca y el intercambio <strong>de</strong> experiencias en las áreas consi<strong>de</strong>radas prioritarias.- Desarrollar mecanismos <strong>de</strong> diálogo con otros bloques <strong>de</strong> países que también participen en procesos <strong>de</strong> integración, con el propósito<strong>de</strong> ejecutar agendas <strong>de</strong> trabajo coinci<strong>de</strong>ntes para analizar asuntos regionales, hemisféricos y mundiales <strong>de</strong> interés común para el sectoragropecuario.- Establecer y participar en foros y mecanismos <strong>de</strong> diálogo para asegurar que los acuerdos que se alcancen en las negociacionescomerciales a nivel internacional sean compatibles con las priorida<strong>de</strong>s estratégicas <strong>de</strong>l sector agropecuario <strong>de</strong> la región.- Aten<strong>de</strong>r las acciones <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>l sector agropecuario <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> otros Acuerdos <strong>de</strong> Cooperación Internacional.- Establecer mecanismos que procuren coordinar y potenciar los resultados <strong>de</strong> la cooperación que ofrecen los organismos regionales einternacionales que apoyan al sector agropecuario.- Desarrollar mecanismos <strong>de</strong> cooperación y apoyo recíproco como respuesta a situaciones <strong>de</strong> emergencia que afecten al sectoragropecuario.Contribuir al <strong>de</strong>sarrollo agropecuario mediante la realización <strong>de</strong> programas y campañas <strong>de</strong> sanidad.CONSEJO DE MINISTROSCláusula Séptima: Estará integrado por los Ministros y Secretarios <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> los países que conforman elCORECA.SECRETARIA DE COORDINACION (SC-CORECA)Cláusula novena: será el órgano ejecutivo <strong>de</strong>l CORECA y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá operativa y técnicamente <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Ministros y administrativamente <strong>de</strong>l IICA. Estará encabezada por un Secretario <strong>de</strong> Coordinación, que <strong>de</strong>berá seroriginario <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los países miembros, y elegido por dos tercios <strong>de</strong> los miembros en sesión ordinaria <strong>de</strong>lCORECA, para un período <strong>de</strong> cinco años- Actuar como instancia ejecutiva <strong>de</strong>l CORECA, realizando las acciones necesarias para poner en marcha y dar seguimiento a losacuerdos adoptados por el Consejo <strong>de</strong> Ministros.-Actuar como secretario ex-oficio en todas las reuniones ordinarias y extraordinarias que celebren los Ministros y Secretarios <strong>de</strong>Agricultura miembros <strong>de</strong>l CORECA.- Aten<strong>de</strong>r las acciones <strong>de</strong> concertación que competan a los acuerdos adoptados por el Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> CORECA.- Actuar como elemento <strong>de</strong> enlace con los países miembros, a través <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong>l Comité Técnico <strong>de</strong> cada país, así como conlas <strong>de</strong>más instituciones <strong>de</strong> cooperación técnica que se hayan acordado.- Adoptar medidas relativas a la cooperación horizontal, consi<strong>de</strong>rando las propuestas <strong>de</strong> los Estados miembros y las sugerencias<strong>de</strong>l IICA.- Presentar al Consejo <strong>de</strong> Ministros evaluaciones para períodos no mayores <strong>de</strong> seis meses <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s, a fin <strong>de</strong> darle mayordinamismo y brindar una mayor capacidad <strong>de</strong> respuesta a los requerimientos <strong>de</strong> los países y a los retos actuales <strong>de</strong> la agricultura.- Elaborar el Plan Indicativo 1997-2001, los Planes <strong>de</strong> Trabajo y Presupuestos Anuales y someterlos, con su <strong>de</strong>bida anticipacióna cada uno <strong>de</strong> los países miembros, a fin <strong>de</strong> que sean aprobados por el Consejo <strong>de</strong> Ministros en su Reunión Ordinaria.- Elaborar el Reglamento <strong>de</strong>l CORECA, mismo que someterá al Comité Técnico para su análisis, el que <strong>de</strong>berá presentarse al Consejo <strong>de</strong>Ministros para su <strong>de</strong>bida aprobación.- Presentar los informes <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s técnicas que le requieran los miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros, a fin <strong>de</strong> realizar algunos ajusteso recomendaciones necesarias al caso.- Administrar, conforme a las normas y procedimientos <strong>de</strong>l IICA, los recursos financieros que se asignen, para la ejecución <strong>de</strong> lasactivida<strong>de</strong>s aprobadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los Planes <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>l CORECA.- Elaborar el Programa Presupuesto Anual, en coordinación con el Comité Técnico, mismo que <strong>de</strong>berá presentarse al Consejo <strong>de</strong>Ministros para su <strong>de</strong>bida aprobación.-Mantener comunicación permanente con los Representantes <strong>de</strong> las Agencias <strong>de</strong> Cooperación Técnica <strong>de</strong>l IICA en cada uno <strong>de</strong> lospaíses miembros, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar en tiempo y aten<strong>de</strong>r en forma las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> cooperación que sean requeridas por los Ministros ySecretarios <strong>de</strong> Agricultura.- Efectuar monitoreos no mayores a seis meses sobre políticas agropecuarias <strong>de</strong> la región, así como elaborar los reportes e indicadorescorrespondientes, los que presentará al Consejo <strong>de</strong> Ministros.- Elaborar los informes, estudios, documentos e investigaciones que requiera el Consejo <strong>de</strong> Ministros para sus trabajos.110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!