12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaLa inclusión <strong>de</strong> la integración abierta en el proceso <strong>de</strong> integración regional- Protocolo al Convenio Legislación Centroamericana sobre el Valor Aduanero <strong>de</strong> las MercancíasAnexo B <strong>de</strong>l Convenio sobre el Régimen Arancelario y Aduanero Centroamericano (San José,1999) 305 :. Derogación <strong>de</strong>l Convenio Legislación Centroamericana sobre el Valor Aduanero <strong>de</strong> lasMercancías, Anexo B (1985) y su Reglamento, para po<strong>de</strong>r en cada País Miembro poner envigor el Acuerdo Relativo a la Aplicación <strong>de</strong>l Artículo VII <strong>de</strong>l Acuerdo General sobre Arancelesy Comercio (GATT) (1994), <strong>de</strong> conformidad con los compromisos adquiridos con la OMC 306 ,con lo que se continuó haciendo operativo el proceso <strong>de</strong> integración abierta.- Protocolo al Convenio Legislación Centroamericana sobre el Valor Aduanero <strong>de</strong> las MercancíasAnexo B <strong>de</strong>l Convenio sobre el Régimen Arancelario y Aduanero Centroamericano (San José,1999):. Implementación <strong>de</strong>l compromiso, en el marco <strong>de</strong> la OMC, <strong>de</strong>l Acuerdo relativo a la Aplicación<strong>de</strong>l Artículo VII <strong>de</strong>l Acuerdo General sobre Aranceles Aduanero y Comercio <strong>de</strong>l GATT(1994) 307 , para lo cual se procedió a <strong>de</strong>rogar el Convenio Legislación Centroamericana sobreel Valor Aduanero <strong>de</strong> las Mercancías, Anexo B <strong>de</strong>l Convenio sobre el Régimen Arancelarioy Aduanero Centroamericano (1985), con lo que también se continuó haciendo operativo elproceso <strong>de</strong> integración abierta.- En el Segundo Protocolo <strong>de</strong> Modificación al Código Aduanero Uniforme Centroamericano (SanSalvador, 2000):-. Introducción <strong>de</strong> modificaciones al Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA)para viabilizar la apertura comercial y así la inserción <strong>de</strong> las economías nacionales <strong>de</strong> los PaísesMiembros en la economía internacional, es <strong>de</strong>cir: integración abierta.- Implementación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración abierta 308 , con base especialmente <strong>de</strong>:. La suscripción <strong>de</strong> TLC entre los Estados Miembros y México:Nicaragua (1998).El Salvador, Guatemala y Honduras –Triángulo Norte o CA-3- (México D. F., 2000).Costa Rica y México lo habían suscrito con anterioridad (1994), como se indicó arriba.. La suscripción <strong>de</strong>l TLC entre Centro América y República Dominicana y Estados Unidos DR-CAFTA) (Washington D. C., 2004), con base en el cual finalmente se armonizarán losaranceles externos 309 .305 Con este Protocolo se arregla la inserción <strong>de</strong> los Países Miembros al comercio mundial y con ello la integración abierta.306 Establecida en el Acuerdo <strong>de</strong> la Ronda <strong>de</strong> Uruguay (Marrakech , Marruecos, 1994); la Octava Ronda <strong>de</strong> Uruguay se iniciaen 1986 y concluye en 1993, para proce<strong>de</strong>r en 1994 a la suscripción <strong>de</strong>l Acuerdo citado.307 El GATT citado es jurídicamente diferente al <strong>de</strong> 1947, como se señala en el Acuerdo <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la OMC.308 Ver por ejemplo: la Ayuda <strong>de</strong> Memoria (Pochomil) <strong>de</strong> la Reunión Extraordinaria <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes Centroamericanos (Pochomil,Nicaragua, 2002) (PARLACEN, 2003; volumen III, Pp 656-657); Declaración <strong>de</strong> San José en la XXIX Reunión Ordinaria <strong>de</strong> Jefes<strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> los Países Miembros <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana (SISCA) (San José, 2006)(Ibi<strong>de</strong>m; volumen IV, puntos 9º y 13º, Pp. 1087 y 1088)..309 Ver cuadro 1-10. La posición <strong>de</strong> los Estados Unidos frente al proceso <strong>de</strong> integración Centroamericano había cambiadoen esta segunda fase –<strong>de</strong> 1997 al presente- <strong>de</strong>l segundo período, pues <strong>de</strong> la oposición anterior –citada arriba- le resultabaahora cómodo po<strong>de</strong>r negociar con un interlocutor unificado en lugar <strong>de</strong> con cada uno <strong>de</strong> los países (Chamorro y Nájera, 1998;P. 241).61 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!