12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaCONSEJOS, COMISIONES,COMITES, FOROS E INSTITUCIONESESPECIALIZADAS,ENTES OPERADORES, CONSULTIVOS, ASESO-RES, SECRETARIAS EJECUTIVAS, GENERALES OTECNICASTRATADO, PROTOCOLO, CONVENIO, ACUERDO, RESOLUCIONATRIBUCIONES, FUNCIONES U OBJETIVOSCreado en el Convenio Constitutivo el 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1960 y, en 1992, con el Protocolo <strong>de</strong> Reformas alConvenio Constitutivo <strong>de</strong>l Banco se abrió su capital a la participación <strong>de</strong> socios extrarregionales.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los países centroamericanos, también forman parte <strong>de</strong>l Banco: Argentina, Colombia, España,México y Republica <strong>de</strong> China.Organizado por la Asamblea <strong>de</strong> Gobernadores.BANCO CENTROAMERICANO DEINTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE)El Tratado General <strong>de</strong> Integración Centroamericana en su artículo XVIII, capítulo VII, señala: Los Estadossignatarios acuerdan establecer el Banco Centroamericano <strong>de</strong> Integración Económica que tendrá personalidadjurídica propia. El Banco actuará como instrumento <strong>de</strong> financiamiento y promoción <strong>de</strong>l crecimiento económicointegrado sobre una base <strong>de</strong> equilibrio regional. Con ese fin suscribirán el Convenio Constitutivo <strong>de</strong> dichainstitución, el cual quedará abierto a la firma o a la adhesión <strong>de</strong> cualquier otro Estado centroamericano que<strong>de</strong>see ser miembro <strong>de</strong>l Banco.Países Miembros fundadores: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Paísesextraregionales: Argentina, Colombia, España, México, Panamá, República Dominicana y Taiwán. Paísbeneficiario: BelicePromover la integración económica y el <strong>de</strong>sarrollo económico y social, proveyendo recursosfinancieros y cooperación técnica a organizaciones públicas y privadas, nacionales y regionales.CAMARA DE COMPENSACIONCENTROAMERICANA (CCC)Creada en el Convenio <strong>de</strong> Constitución <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Compensación en Tegucigalpa, Honduras en 1961,por los Bancos Centrales <strong>de</strong> la Región.Era un sistema <strong>de</strong> pagos que funcionaba en términos <strong>de</strong> tiempo neto diferido. Cada banco centralposeía una cuenta en la cámara en la que se registraban sus operaciones <strong>de</strong> crédito y débito frentea los <strong>de</strong>más bancos centrales <strong>de</strong> la región. La cámara permitía otorgar créditos que facilitaban lastransacciones y así reducir la necesidad <strong>de</strong> divisas. Al momento <strong>de</strong> efectuar las cancelaciones,cuando los créditos eran superiores a los débitos, se realizaban los pagos mediante el uso <strong>de</strong> lasmonedas nacionales105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!