12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong> integración la integración económica económica centroamericanacentroamericanaCONSEJOS, COMISIONES,COMITES, FOROS,INSTITUCIONESESPECIALIZADASENTES OPERADORES, CONSULTIVOS,ASESORES, SECRETARIAS EJECUTIVAS,GENERALES O TECNICASTRATADO, PROTOCOLO, CONVENIO, ACUERDO, RESOLUCIONATRIBUCIONES, FUNCIONES U OBJETIVOSCreado en la XXXI Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes, en la ciudad <strong>de</strong> Guatemala, el 12 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>2007, con el Acuerdo <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Organismo Superior <strong>de</strong> Control <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la IntegraciónCentroamericana.En el artículo 33 <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Tegucigalpa, que establece como responsabilidad <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Ministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores y los Responsables <strong>de</strong> la Integración Económica y el DesarrolloRegional, actualmente el COMIECO, a que organicen y pongan en funcionamiento un sistema <strong>de</strong>auditoria y fiscalización financiera <strong>de</strong> los órganos e instituciones <strong>de</strong>l SICA.Nota: En la XXXIII Reunión <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> los Países <strong>de</strong>l SICA, se emitió la<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>nominada San Pedro Sula, Honduras, el 5 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008, acuerdan en el artículo31: “congratularse por el inicio <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong>l Consejo Fiscalizador Regional <strong>de</strong>l SICA e instruir alas instituciones que serán auditadas en el año 2009 a prestarle su plena colaboración, financiando en losgastos que se incurran. Estas serán consi<strong>de</strong>radas las auditorias oficiales <strong>de</strong>l Sistema.Actualmente está integrado por los Países Miembros: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala,Honduras, Nicaragua, Panamá. País asociado: República Dominicana. Países observadores: Reino <strong>de</strong>España, Estados Unidos Mexicanos, República <strong>de</strong> China.Fiscalizar a los órganos e instituciones <strong>de</strong>l SICA pronunciándose sobre la legalidad, transparencia, eficiencia, efectividad, economía y equidad,en el cumplimiento <strong>de</strong> sus labores; emitir la normativa legal y técnica en materia <strong>de</strong> fiscalización y control <strong>de</strong> la gestión administrativay operativa <strong>de</strong> la institucionalidad regional; comunicar a la Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes, por medio <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> RelacionesExteriores, los resultados <strong>de</strong> sus auditorias; brindar capacitación y asesoría en materia <strong>de</strong> control y fiscalización a los servidores <strong>de</strong> los órganose instituciones <strong>de</strong>l SICA; y nombrar al Secretario Técnico, conforme al Reglamento que para tal fin emita el Consejo Fiscalizador Regional <strong>de</strong>lSICA.CONSEJO FISCALIZADOR REGIONAL DEL SICA(CFR - SICA)Creado en el Acuerdo <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Organismo Superior <strong>de</strong> Control <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la IntegraciónCentroamericana; en el artículo 1 Creación y Naturaleza: Crear el Organismo Superior <strong>de</strong> ControlRegional <strong>de</strong>l SICA que será el Consejo Fiscalizador Regional <strong>de</strong>l SICA y que podrá abreviarse CFR-SICA como un ente con autonomía e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia funcional y técnica, que se encargará <strong>de</strong>l controly fiscalización. Para garantizar su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, el CFR-SICA estará ubicado orgánicamente al másalto nivel, como ente asesor en materia <strong>de</strong> control y auditoria <strong>de</strong> la Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l SICA.El CFR-SICA estará integrado por las Entida<strong>de</strong>s Fiscalizadoras Superiores (EFS) <strong>de</strong> la OrganizaciónCentroamericana y <strong>de</strong>l Caribe <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS) en cuanto a los paísesmiembros <strong>de</strong>l SICA.Actualmente está integrado por los Países Miembros: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala,Honduras, Nicaragua, Panamá. País asociado: República Dominicana. Países observadores: Reino <strong>de</strong>España, Estados Unidos Mexicanos, República <strong>de</strong> China.- Establecer y <strong>de</strong>finir los lineamientos para la planificación estratégica y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus funciones.- Aprobar el plan anual <strong>de</strong> auditoria y su correspondiente proyecto <strong>de</strong> presupuesto, dándoles el <strong>de</strong>bido seguimiento y evaluando sus resultados.- Elaborar y remitir el proyecto <strong>de</strong> presupuesto anual a la Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes y Jefes <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> los Países Miembros <strong>de</strong>l SICA pormedio <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores para su aprobación.- Emitir las normas <strong>de</strong> control interno, aplicables a los Órganos e Instituciones <strong>de</strong>l SICA y evaluar su cumplimiento.- Or<strong>de</strong>nar a las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Enlace, las auditorias a practicar respecto a las operaciones financieras, administrativas y <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> losÓrganos e Instituciones <strong>de</strong>l SICA conforme a las normas <strong>de</strong> auditoria aprobadas por el CFR-SICA y/o las normas internacionales <strong>de</strong> auditoriaaplicables.- Requerir, si fuere necesario, y conocer <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Enlace, los resultados preliminares y finales <strong>de</strong> las auditorias.- Informar mediante la Secretaría Técnica, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los primeros tres meses <strong>de</strong> cada año, al Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores,sobre la ejecución <strong>de</strong> su plan <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l año anterior.- Dar seguimiento, por medio <strong>de</strong> las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Enlace, al cumplimiento <strong>de</strong> las recomendaciones emitidas como resultado <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong>control, las cuales serán <strong>de</strong> cumplimiento obligatorio.- Autorizar cuando sea necesario, la contratación <strong>de</strong> los servicios profesionales <strong>de</strong> personas o firmas especializadas, para el cumplimiento <strong>de</strong>sus objetivos.- Celebrar convenios <strong>de</strong> cooperación en materia <strong>de</strong> capacitación y fortalecimiento institucional.- Aprobar el plan <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Enlace y <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong> los Órganos e Instituciones <strong>de</strong>l SICA en materia <strong>de</strong>fiscalización y control.- Proponer a la Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l SICA, a través <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores, las medidas pertinentesconforme a los resultados <strong>de</strong> las auditorias.- Promover y fomentar la veraz y oportuna rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> los Órganos e instituciones <strong>de</strong>l SICA.SECRETARIA TECNICA (ST-CFR-SICA)Creada en el Acuerdo <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong>l Organismo Superior <strong>de</strong> Control <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la IntegraciónCentroamericana; en el artículo 3. Estará integrada por el titular <strong>de</strong> las EFS <strong>de</strong>l país se<strong>de</strong> yfuncionarios que él mismo <strong>de</strong>signe.- Elaborar en coordinación con las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Enlace, el proyecto <strong>de</strong>l Plan Anual <strong>de</strong> Auditoria y su presupuesto para el año siguiente ypresentarlo al CFR-SICA para su aprobación.- Dirigir la implementación <strong>de</strong> los lineamientos estratégicos, políticas, planes y programas que <strong>de</strong>fina el CFR-SICA.- Coordinar las labores administrativas y operativas <strong>de</strong> las distintas Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Enlace, según las disposiciones <strong>de</strong>l CFR-SICA.- Supervisar que se administren en forma efectiva, eficaz y económica los recursos <strong>de</strong>l CFR-SICA.- Organizar las reuniones <strong>de</strong> los Titulares <strong>de</strong> las EFS miembros <strong>de</strong>l CFR-SICA.- Mantener <strong>de</strong>bidamente informado al CFR-SICA sobre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s.- Ejecutar las <strong>de</strong>más funciones que le sean asignadas por el CFR-SICA en el marco <strong>de</strong> su competencia.UNIDAD DE OPERACIONESDE MANTENIMIENTO DE PAZ(UOMP)Creado en la XXXII Reunión Ordinaria <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong>la Integración Centroamericana (SICA) a través <strong>de</strong> Acuerdo Presi<strong>de</strong>ncial para la creación <strong>de</strong> la Unidad<strong>de</strong> Operaciones <strong>de</strong> Mantenimiento <strong>de</strong> Paz en la ciudad <strong>de</strong> San Salvador, 27 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008Contribuir en el marco <strong>de</strong> las Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales al mantenimiento <strong>de</strong> la paz y la seguridad internacional,mediante la participación conjunta e integrada en operaciones <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> paz.COMISION DE ESTADISTICADEL SISTEMA DELA INTEGRACIONCENTROAMERICANA(CESICA)Creada en la XXXIII Reunión <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> laIntegración Centroamericana (SICA) en San Pedro Sula, 5 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008Países miembros: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana yPanamá122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!