12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaPRINCIPALES TRATADOS,PROTOCOLOS Y CONVENIOSDEL PROCESO DE INTEGRACIÓNCENTROAMERICANOSEGUNDO PERÍODO, DE 1991 ALPRESENTE:Primera fase, <strong>de</strong> 1991 a 1997:- Protocolo a la Carta <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong>Estados Centroamericanos (ODECA) –Protocolo <strong>de</strong> Tegucigalpa-; Tegucigalpa, D.C., 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1991.- Protocolo al Tratado General <strong>de</strong>Integración Económica Centroamericana–Protocolo <strong>de</strong> Guatemala-; Guatemala,1993.- Tratado <strong>de</strong> la Integración SocialCentroamericana –Tratado <strong>de</strong> SanSalvador-; San Salvador, 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>1995.Segunda fase, <strong>de</strong> 1997 al presente:- Lineamientos para el Fortalecimiento yRacionalización <strong>de</strong> la InstitucionalidadRegional –Declaración <strong>de</strong> PanamáII- en la XIX Cumbre <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntesCentroamericanos; Panamá, 12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>1997.- Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio entre laRepública Dominicana y Centroaméricacon las Estados Unidos (TLC-DR-CA-USA ó DR-CAFTA, por sus siglas eninglés); 2006.esos tratados pue<strong>de</strong>n suscribirse entre países 18 , entreregiones 19 y entre una región y un país 20 . Los dos últimosejemplos <strong>de</strong> integración tienen el atractivo <strong>de</strong> ampliar lacapacidad <strong>de</strong> negociación por medio <strong>de</strong> ofrecer tanto unmercado o <strong>de</strong>manda como una capacidad <strong>de</strong> exportaciónu oferta más amplios que los <strong>de</strong> las economías nacionalesindividuales participantes en la integración; es por elloque a lo largo <strong>de</strong> este segundo período surge el proceso<strong>de</strong> integración regional complementado con, o paraleloa, la inserción <strong>de</strong> las economías <strong>de</strong> los Países Miembrosen la economía mundial y se le conoce como integraciónabierta.Cada uno <strong>de</strong> los dos períodos se divi<strong>de</strong> a su vez en dosfases; cada fase se inicia y concluye con uno o variosacontecimientos que la <strong>de</strong>finen. Las fases <strong>de</strong> los dosperíodos son las siguientes:- Las fases <strong>de</strong>l primer período son:.La primera se inicia con la Carta <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong>Estados Centroamericanos (ODECA) (San Salvador,14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1951), <strong>de</strong>nominada Carta <strong>de</strong> SanSalvador 21 , y concluye con la Carta <strong>de</strong> ODECA (Panamá,12 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962), conocida también comoSegunda Carta <strong>de</strong> ODECA..La segunda se inicia con la citada Segunda Carta <strong>de</strong>ODECA (1962) y concluye con el Protocolo a la Carta<strong>de</strong> la ODECA (Tegucigalpa D. C., 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>1991), conocida y <strong>de</strong>nominada Protocolo <strong>de</strong> Tegucigalpay <strong>de</strong>signada como el segundo nacimiento <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>integración, pues da origen al Sistema <strong>de</strong> IntegraciónCentroamericano (SICA).- Las fases <strong>de</strong>l segundo período son:. La primera se inicia con el citado Protocolo a la Carta <strong>de</strong> la ODECA (1991) y concluye conDeclaración <strong>de</strong> Panamá II, hecha en la XIX Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes Centroamericanos (Panamá,12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1997), en la que se acuerda una profunda reforma al or<strong>de</strong>namiento institucional<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración.. La segunda se inicia con la citada XIX Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes (1997) y cubre hasta el presente;incluye <strong>de</strong> manera creciente el proceso <strong>de</strong> la integración abierta por medio <strong>de</strong> los TLC.18 Como por ejemplo los <strong>de</strong> Centroamérica.19 Como por ejemplo entre Centroamérica y la Unión Europea.20 Como por ejemplo Centroamérica y la República Dominicana con Estados Unidos.21 Artículo 22º <strong>de</strong> la Carta.16 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!