12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericana. La reiteración al proceso <strong>de</strong> integración gradual y progresivo en contraposición <strong>de</strong> en un plazofijo o número <strong>de</strong> años <strong>de</strong>terminado 252 .. La oposición al comercio <strong>de</strong>sleal; subsidios a la producción, dumping, restricciones cuantitativasal comercio intra centroamericano; normas <strong>de</strong> origen 253 .. La libertad <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> producción: mano <strong>de</strong> obra y capital 254 .. El establecimiento <strong>de</strong> tasas <strong>de</strong> cambio realistas y libertad cambiaria, mercado libre <strong>de</strong> monedasnacionales.. La promoción <strong>de</strong> la convergencia <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, exportaciones, estabilidadmacroeconómica, monetarias y fiscales 255 ; <strong>de</strong>finir una estrategia para la participación privada enla inversión y la prestación <strong>de</strong> servicios; armonizar, entre otras, las legislaciones <strong>de</strong> la banca,entida<strong>de</strong>s financieras, bursátiles y seguros; propiedad intelectual e industrial; armonizar losregistros, incluyendo <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s y personas jurídicas; también armonizar los registros sanitariosy autenticidad <strong>de</strong> actos y contratos; el libre ejercicio <strong>de</strong> las profesiones universitarias 256 .. La protección <strong>de</strong> los recursos naturales y el medio ambiente, control <strong>de</strong> la contaminación 257 .. La oposición a activida<strong>de</strong>s monopólicas y promoción <strong>de</strong> la libre competencia, por lo que se<strong>de</strong>rogación <strong>de</strong>l Convenio sobre el Régimen <strong>de</strong> Industrias Centroamericanas <strong>de</strong> Integración(Tegucigalpa D. C., 1958), el Convenio Centroamericano <strong>de</strong> Incentivos Fiscales al DesarrolloIndustrial (1962), el Protocolo Especial sobre Granos, <strong>de</strong>nominado Protocolo <strong>de</strong> Limón (Limón,costa Rica, 1995) 258 . La trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>rogaciones resi<strong>de</strong> en el hecho <strong>de</strong> que se dapor terminado el período <strong>de</strong> integración basado en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo por medio <strong>de</strong> laindustrialización <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la sustitución <strong>de</strong> importaciones y abiertamente se inaugura el período<strong>de</strong> integración basado en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo por medio <strong>de</strong> la inserción <strong>de</strong> las economías <strong>de</strong>los Estados Miembros en el mercado mundial.. La promoción <strong>de</strong> estándares mínimos <strong>de</strong> calidad y protección <strong>de</strong>l consumidor 259 .. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la infraestructura física y servicios –electricidad, comunicaciones-paraincrementar la eficiencia y competitividad <strong>de</strong> los sectores productivos 260 .. En actos administrativos: “Los Reglamentos tendrán carácter general, obligatoriedad en todossus elementos y serán aplicables en todos los Estados Parte. En el procedimiento <strong>de</strong> su adopciónse consultará al Comité Consultivo <strong>de</strong> Integración Económica” y “Los Acuerdos tendrán carácterespecífico o individual y serán obligatorios para sus <strong>de</strong>stinatarios.” 261 ; por en<strong>de</strong>, dichos actos yacuerdos amparan una autoridad supranacional.- Adopción <strong>de</strong>l Sistema Armonizado como Nomenclatura Arancelaria, por parte <strong>de</strong> los MinistrosResponsables <strong>de</strong> la Integración Económica, con lo que se hizo viable la inserción <strong>de</strong> la economíacentroamericana en la mundial, lo cual quedó registrado en la XI Cumbre <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntesCentroamericanos (Tegucigalpa, D. C., 1991) 262 .- Acuerdo Relativo a la Aplicación <strong>de</strong>l Artículo VII <strong>de</strong>l Acuerdo General sobre Aranceles yComercio (GATT) <strong>de</strong> 1994 (Marrakech, Marruecos,1994):- Fomento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l GATT 1994 para el comercio internacional <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo:252 Literal b) <strong>de</strong>l artículo 1º y 5º.253 Artículo 8º y 23º.254 Artículo 18º.255 Artículo 19º.256 Convenio sobre el Ejercicio <strong>de</strong> Profesiones Universitarias y Reconocimiento <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Universitarios (San Salvador,1962).257 Artículo 35º .258 Artículo 63º.259 Artículos 26º y 27º.260 Artículo 28º.261 Numerales 3º y 4º <strong>de</strong>l artículo 55º.262 PARLACEN, 2003; volumen I, P. 106.52 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!