12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericana<strong>referencia</strong>s a sus funciones; por lo tanto continuaría siendo la Secretaría General <strong>de</strong> la Reunión <strong>de</strong>Ministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores y <strong>de</strong> la Reunión <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Otros Ramos 56 .A lo largo <strong>de</strong> la segunda fase –<strong>de</strong> 1962 a 1991- <strong>de</strong>l primer período se fueron creando órganos e institucionesenmarcadas en lo previsto en el Tratado General <strong>de</strong> Integración Económica Centroamericana (1960)y en la Segunda Carta <strong>de</strong> la ODECA (1962), ambos citados arriba; esos órganos e instituciones, enor<strong>de</strong>n cronológico, fueron 57 :- Cámara <strong>de</strong> Compensación Centroamericana (1961).- Comité <strong>de</strong> Gobernadores <strong>de</strong> los Bancos Centrales (1964).- Consejo Monetario Centroamericano (CMCA) (1964)58.- Consejo Centroamericano <strong>de</strong> Turismo (CCT) (1965)59.- Comisión Coordinadora <strong>de</strong> Merca<strong>de</strong>o y Estabilización <strong>de</strong> Precios para Centroamérica (1965)60.- Junta Directiva <strong>de</strong> la Comisión Técnica Regional <strong>de</strong> Telecomunicaciones <strong>de</strong> Centroamérica(COMTELCA) (1966).- Comité Regional <strong>de</strong> Recursos Hidráulicos (CRRH) (1966)61.- Fondo Centroamericano <strong>de</strong> Estabilización Monetaria (1969)62.- Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico <strong>de</strong> Centroamérica, Panamá y RepúblicaDominicana (CTCAP) (1976)63.- Consejo <strong>de</strong> Electrificación <strong>de</strong> América Central (CEAC) (1979) 64.- Comité Coordinador <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong> Agua Potable y Saneamiento <strong>de</strong> Centro América, Panamá yRepública Dominicana (CAPRE) (1979)65.- Comisión Centroamericana <strong>de</strong> Transporte Marítimo (COCATRAM) (1980)66.- Consejo Regional <strong>de</strong> Cooperación Agrícola <strong>de</strong> Centroamérica, Panamá y la República Dominicana(CORECA) (1981)67.56 La función <strong>de</strong> Secretaría General <strong>de</strong> la Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes continuó sin normarse pero en la IX cumbre <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntesCentroamericanos (Puntarenas, Costa Rica, 1990) se acuerda que la función <strong>de</strong> Secretaría <strong>de</strong> las Cumbres la asume el paísse<strong>de</strong>, por medio <strong>de</strong> su Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores: “... a fin <strong>de</strong> facilitar el análisis y difusión <strong>de</strong> documentos y relacionescon terceros países y organismos internacionales. ... el país se<strong>de</strong> será el vocero <strong>de</strong> Centroamérica...” (PARLACEN, 2003;volumen I, P. 49). Cerdas señala al respecto ‘SG-SICA no ha podido ejercer la función <strong>de</strong> secretaría <strong>de</strong>l foro presi<strong>de</strong>ncial...’(1998; P. 258).57 Ver la información contenida en el esquema 3.1 <strong>de</strong>l anexo 1-1; en el listado se excluyen comisiones y grupos <strong>de</strong> trabajo<strong>de</strong> cada órgano, por el carácter general <strong>de</strong> un libro <strong>de</strong> <strong>referencia</strong> y lo extenso que resultaría hacerlo en esta obra <strong>de</strong> caráctergeneral.58 Paralelo a los acuerdos bilaterales <strong>de</strong> libre comercio suscritos por Países Miembros en la década <strong>de</strong> 1950, los bancoscentrales analizaron los problemas financieros y monetarios <strong>de</strong> la integración, entre los que se incluyó el mecanismo <strong>de</strong>compensación multilateral <strong>de</strong> pagos que culminó con el Acuerdo <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Compensación Centroamericana(Tegucigalpa, D. C., 1961) citada La Secretaría Ejecutiva <strong>de</strong>l Consejo Monetario Centroamericano (SE-CMCA) fue creadahasta en 1993, es <strong>de</strong>cir en el segundo período, en el Protocolo al Tratado General <strong>de</strong> integración Económica Centroamericana(1993).59 La Secretaría <strong>de</strong> Integración Turística Centroamericana (SITCA) fue creada hasta en 1997, es <strong>de</strong>cir en el segundo período,en la Primera Conferencia Extraordinaria <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong> Centroamérica.60 La Comisión fue creada en Protocolo Especial sobre Granos Básicos –<strong>de</strong>nominado Protocolo <strong>de</strong> Limón- (Limón, Costa Rica,1965); el Protocolo en mención fue <strong>de</strong>rogado en el Protocolo al Tratado General <strong>de</strong> Integración Económica Centroamericana(1993) -Protocolo <strong>de</strong> Guatemala-.61 La Secretaría Ejecutiva <strong>de</strong>l Comité Regional <strong>de</strong> Recursos Hidráulicos (SE-CRRH) fue creada hasta en 1974, en un DecretoEjecutivo <strong>de</strong> Costa Rica.62 Para ver la importancia <strong>de</strong>l Fondo consultar, por ejemplo, Guerra Borges, 1997; P. 487.63 El Comité cuenta con su Secretaría Técnica <strong>de</strong> la Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico <strong>de</strong> Centroamérica,Panamá y República Dominicana (ST-CTCAP); antes <strong>de</strong> su creación fungió como secretaría el Departamento <strong>de</strong> Cienciay Tecnología <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Estados Americanos (OEA). Se <strong>de</strong>sconoce la razón que fundamentó haber <strong>de</strong>jado <strong>de</strong>asignar esta responsabilidad al ICAITI, que era la institución especializada en el tema <strong>de</strong> tecnología.64 La Secretaría Ejecutiva <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Electrificación <strong>de</strong> América Central (SE-CEAC) fue creada en el mismo ConvenioConstitutivo.65 En 1993 se transforma en el Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Centroamérica (COMISCA), en parte con base en la asesoríatécnica que GTZ <strong>de</strong> Alemania brindó a partir <strong>de</strong> 1991.66 En 1997 se incorpora al Consejo <strong>de</strong> Ministros Responsables <strong>de</strong>l Transporte en Centroamérica (COMITRAN).67 Creado en un acuerdo <strong>de</strong> cooperación técnica entre el Instituto Interamericano <strong>de</strong> Cooperación para la Agricultura y losMinisterios <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> Centroamérica y Panamá; CORECA contempló a su Consejo <strong>de</strong> Ministros y a su Secretaría <strong>de</strong>Coordinación.22 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!