12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericana- La formalización <strong>de</strong> las Reuniones <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes.- La creación <strong>de</strong>l Parlamento Centroamericano (PARLACEN) para complementar los esfuerzos<strong>de</strong> entendimiento y cooperación con mecanismos institucionales para el diálogo, el <strong>de</strong>sarrolloconjunto, la <strong>de</strong>mocracia y el pluralismo, tanto para la paz como para la integración 152 .- “La voluntad <strong>de</strong> revisar, actualizar y dinamizar los procesos <strong>de</strong> integración económica y social...”,para el aprovechamiento <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la región y solución <strong>de</strong> los problemascomunes.Por último es importante señalar que como parte <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> transición está el inicio <strong>de</strong> la apertura<strong>de</strong> las economías <strong>de</strong> los Países Miembros a la economía global, lo cual se observa en la suscripción <strong>de</strong>acuerdos bilaterales <strong>de</strong> libre comercio <strong>de</strong> alcance parcial 153 .36 ÍNDICE GENERAL1.3 El período <strong>de</strong> globalizaciónEl período <strong>de</strong> integración basado en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que se fundamenta en la globalizacióncompren<strong>de</strong> dos fases, como se indicó arriba: la primera se inicia con el Protocolo a la Carta <strong>de</strong> laOrganización <strong>de</strong> Estados Americanos (Tegucigalpa D.C., 1991) –Protocolo <strong>de</strong> Tegucigalpa-, pormedio <strong>de</strong>l cual se establece el Sistema <strong>de</strong> Integración Centroamericano (SICA) y por ello se le conocecomo el segundo nacimiento <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración, y concluye con la XIX Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes(Panamá, 1997) –Declaración <strong>de</strong> Panamá-, en la cual se acuerda una reforma profunda al or<strong>de</strong>namientoinstitucional <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración, la cual en el año 2009 estaba aun sustancialmente pendiente<strong>de</strong> implementarse 154 . La segunda fase se inicia con la XIX Reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes citada y cubre hastael presente.El período <strong>de</strong> integración basado en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la globalización ha tenido los siguientes objetivos,órganos e instituciones 155 y temas sustantivos registrados en los tratados, protocolos, convenios yacuerdos suscritos 156 , los cuales se exponen por separado para cada una <strong>de</strong> las dos fases mencionadas.1.3.1 Los objetivosLos objetivos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración <strong>de</strong>l segundo período en general –es <strong>de</strong>cir: <strong>de</strong> sus dos fasesestánexpuestos en el Protocolo a la Carta <strong>de</strong> la ODECA (1991):- gobernabilidad <strong>de</strong>mocrática;- combate a la pobreza;- economías competitivas, incluyendo en ello su inserción exitosa en la economía internacional;- <strong>de</strong>cremento en la vulnerabilidad ambiental;- superación <strong>de</strong> las marcadas <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales; y- logro <strong>de</strong> la unión económica. 157El tercer objetivo constituye el fundamento <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> integración, el que reiteradamentese ha expuesto que pasa <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong> importaciones al <strong>de</strong> la integración abierta.Los objetivos específicos <strong>de</strong> la segunda fase –<strong>de</strong> 1997 al presente- <strong>de</strong> este período son congruentes conlos objetivos generales <strong>de</strong>l período y los complementan los cambios profundos al sistema institucionalcontenidos en la Declaración <strong>de</strong> Panamá II (1997) y el documento anexo Lineamientos para elFortalecimiento y Racionalización <strong>de</strong> la Institucionalidad Regional, el cual forma parte <strong>de</strong> la Declaración;152 El PARLACEN tiene como antece<strong>de</strong>nte al Consejo Legislativo (1962), <strong>de</strong>scrito arriba.153 Ver el cuadro 1-6.154 Ver el acuerdo sobre “Asuntos Institucionales” tomado en la XXXIV Reunión Ordinaria <strong>de</strong> los Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong>Gobierno <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana (SICA), realizada en Managua el 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2009.155 Ver el anexo 1-1.156 Ve el anexo 1-2.157 Ver el artículo 3º.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!