12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericana. La clasificación oficial <strong>de</strong> mercancías susceptibles <strong>de</strong> importación a Centroamérica, <strong>de</strong>rechosarancelarios a las importaciones y normas que regulan la ejecución <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong>importación.. La gradualidad en el proceso <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> la organización y administración <strong>de</strong> losservicios aduaneros 104 , en contraposición <strong>de</strong> la fijación <strong>de</strong> compromisos temporales que seestilaba con anterioridad, como por ejemplo en: el Tratado General <strong>de</strong> Integración EconómicaCentroamericana (1960), en que se fijó un plazo máximo <strong>de</strong> cinco años para establecer elmercado común.. La creación <strong>de</strong> una instancia supranacional al normar, en los artículos 9º, 10º, 12º, 22º y 24º;específicamente en el 12º se señala que los reglamentos “... son normas <strong>de</strong> carácter general,<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l presente convenio y aplicables en el territorio <strong>de</strong> los Estados Contratantes”.. La regulación <strong>de</strong> las franquicias y exenciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos arancelarios, incluyendo a lasimportaciones para las activida<strong>de</strong>s artesanales, pequeña industria, industrias <strong>de</strong> exportación aterceros países.. La medidas contra competencia <strong>de</strong>sleal <strong>de</strong> terceros países.. Uso <strong>de</strong>l Peso Centroamericano como unidad monetaria <strong>de</strong> las medidas arancelarias 105 .- En el Convenio Legislación Centroamericana sobre el Valor Aduanero <strong>de</strong> las Mercancías, AnexoB <strong>de</strong>l Convenio sobre el Régimen Arancelario y Aduanero Centroamericano (se<strong>de</strong> <strong>de</strong> SIECA/Guatemala, 1984).- En el Acuerdo Multilateral para Transitorio <strong>de</strong> Libre Comercio entre el Gobierno <strong>de</strong> la República<strong>de</strong> Honduras y los Gobiernos <strong>de</strong> las Repúblicas <strong>de</strong> Guatemala, El Salvador, Nicaragua y CostaRica (San Salvador, 1991), con el que se sustituyen los convenios bilaterales que los países <strong>de</strong>la Región habían suscrito con Honduras en seguimiento <strong>de</strong> su retiro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración en1969, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l conflicto armado con El Salvador -<strong>de</strong>nominado Guerra <strong>de</strong>l football-; el acuerdocontiene una lista positiva <strong>de</strong> artículos exonerados <strong>de</strong> aranceles y que por lo tanto estarían sujetosa los beneficios <strong>de</strong>l libre comercio entre los Países Miembros.- La aprobación <strong>de</strong> parámetros para la negociación <strong>de</strong>l Arancel Uniforme Centroamericano, en la XCumbre <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes Centroamericanos (San Salvador I, 1991):. techo <strong>de</strong>l veinte por ciento (20 %) y. piso <strong>de</strong>l cinco por ciento (5 %) 106 .Los Países Miembros pue<strong>de</strong>n elaborar un listado limitado <strong>de</strong> excepciones, que tendrán tratamientoespecial.- Los arreglos para el transporte marítimo que permitieron resolver el cierre <strong>de</strong> fronteras entre ElSalvador y Honduras, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l conflicto armado citado (1969).- En la <strong>de</strong> infraestructura para facilitar el proceso <strong>de</strong> integración:. Tratado sobre Telecomunicaciones entre las Repúblicas <strong>de</strong> Nicaragua, El Salvador, Guatemalay Honduras (Managua, 1966). Costa Rica se adhirió en 1967.. Sistema <strong>de</strong> Interconexión Eléctrica Países <strong>de</strong> América Central (SIPAC) 107 .- El inicio <strong>de</strong> la introducción <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo basado en la integración <strong>de</strong> las economías <strong>de</strong>los Países Miembros a la economía mundial, es <strong>de</strong>cir el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> integración abierta, con base104 Ver literal e) <strong>de</strong>l artículo 4º e, implícitamente, el 15to.105 Para la creación <strong>de</strong>l Peso Centroamericano ver Art. 5 <strong>de</strong>l Convenio Constitutivo <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> CompensaciónCentroamericana (Tegucigalpa, D. C., 1961).106 PARLACEN, 2003; volumen 1, punto 28º, P. 73.107 X Cumbre <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes Centroamericanos (San Salvador I, 1991). (PARLACEN, 2003; volumen I, punto 25º, P. 72).30 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!