12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaaunque menos trascen<strong>de</strong>nte para el proceso <strong>de</strong> industrialización con base en la sustitución <strong>de</strong>importaciones,. el Protocolo Especial sobre Granos –Protocolo <strong>de</strong> Limón-.- El Protocolo al Convenio Legislación Centroamericana sobre el Valor Aduanero <strong>de</strong> las MercancíasAnexo B <strong>de</strong>l Convenio sobre el Régimen Arancelario y Aduanero Centroamericano (San José,1999) 355 :. Derogación <strong>de</strong>l Convenio Legislación Centroamericana sobre el Valor Aduanero <strong>de</strong> lasMercancías, Anexo B (1985) y su Reglamento, para po<strong>de</strong>r en cada País Miembro poneren vigor el Acuerdo Relativo a la Aplicación <strong>de</strong>l Artículo VII <strong>de</strong>l Acuerdo General sobreAranceles y Comercio (GATT) (1994), <strong>de</strong> conformidad con los compromisos adquiridos conla Organización Mundial <strong>de</strong> Comercio (OMC) 356 , con lo que se continuó haciendo operativo elproceso <strong>de</strong> integración abierta.. Implementación <strong>de</strong>l compromiso, en el marco <strong>de</strong> la OMC, <strong>de</strong>l Acuerdo relativo a la Aplicación<strong>de</strong>l Artículo VII <strong>de</strong>l Acuerdo General sobre Aranceles Aduanero y Comercio <strong>de</strong>l GATT(1994) 357 , para lo cual se procedió a <strong>de</strong>rogar el Convenio Legislación Centroamericana sobreel Valor Aduanero <strong>de</strong> las Mercancías, Anexo B <strong>de</strong>l Convenio sobre el Régimen Arancelarioy Aduanero Centroamericano (1985), con lo que también se continuó haciendo operativo elproceso <strong>de</strong> integración abierta.- Los acuerdos multilaterales <strong>de</strong> libre comercio <strong>de</strong> mercancías, suscritos por los Países Miembros en elmarco <strong>de</strong> la Organización Mundial <strong>de</strong> Comercio (OMC) 358 .- El Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio entre los Estados Miembros y México 359 .- Los acuerdos <strong>de</strong> libre comercio bilaterales suscritos por Países Miembros con varios países 360 .- Los acuerdos bilaterales <strong>de</strong> inversión suscritos por Países Miembros con varios países 361 .- El Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio República Dominicana-Centro América-Estados Unidos (TLC-RD-CAUSA) (se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la OEA/ Washington D. C., 2004), entre cuyos objetivos están 362 :. alcanzar una zona <strong>de</strong> libre comercio;. fomentar el flujo <strong>de</strong> inversiones hacia la República Dominicana y Centro América;. viabilizar el acceso al mercado <strong>de</strong> la contratación pública;. asegurar la propiedad intelectual;. promover la protección a los <strong>de</strong>rechos laborales; y. promover la protección <strong>de</strong>l ambiente.Las cuatro reglas básicas <strong>de</strong>l marco regulatorio para el intercambio comercial son 363 :. reducción y eventual eliminación <strong>de</strong> las principales barreras al comercio, tanto arancelariascomo otras medidas, aunque permitiendo <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la producción nacional, en los rubros mássensibles por medio <strong>de</strong> cuotas o períodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgravación largos <strong>de</strong> hasta veinte años;. prohibición <strong>de</strong> adopción <strong>de</strong> medidas unilaterales que afecten el comercio bilateral;. trato nacional a las mercancías importadas; y355 Con este Protocolo se arregla la inserción <strong>de</strong> los Países Miembros al comercio mundial y con ello la integración abierta.356 Establecida en el Acuerdo <strong>de</strong> la Ronda <strong>de</strong> Uruguay (Marrakech , Marruecos, 1994); la Octava Ronda <strong>de</strong> Uruguay se iniciaen 1986 y concluye en 1993, para proce<strong>de</strong>r en 1994 a la suscripción <strong>de</strong>l Acuerdo citado.357 El GATT citado es jurídicamente diferente al <strong>de</strong> 1947, como se señala en el Acuerdo <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la OMC.358 Ver el cuadro 1-7.359 Con Costa Rica en 1994, Nicaragua 1998 y el Triángulo Norte o CA-3 en 2000.360 Ver el cuadro 1-8.361 Ver el cuadro 1-9.362 Guate Compite/ Ministerio <strong>de</strong> Economía, 2005; Pp. 11-13. Ver los cuadros 1-10 y 1-11.363 Guate Compite/ Ministerio <strong>de</strong> Economía, 2005; P. 19.69 ÍNDICE GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!