12.07.2015 Views

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Libro de referencia - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> la integración económica centroamericanaESQUEMA 2.1ORGANOS E INSTITUCIONES CREADOS DURANTE LA VIGENCIA DE LA PRIMERA CARTA DE ODECA (1951-1962)CONSEJOS, COMISIONES,COMITES, FOROS E INSTITUCIONESESPECIALIZADAS,ENTES OPERADORES, CONSULTIVOS, ASESO-RES, SECRETARIAS EJECUTIVAS, GENERALES OTECNICASTRATADO, PROTOCOLO, CONVENIO, ACUERDO, RESOLUCIONATRIBUCIONES, FUNCIONES U OBJETIVOSCOMITÉ DE COOPERACIÓN ECONOMICADEL ISTMO CENTROAMERICANOCreado en la resolución 9 (IV) <strong>de</strong> la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, aprobada el 16 <strong>de</strong>junio <strong>de</strong> 1951.Promover la integración <strong>de</strong> las economías centroamericanas y analizar y estudiar las propuestasconcretas <strong>de</strong> los Estados Miembros.Creado en el Convenio Constitutivo el 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1953.El CIRSA es el órgano superior <strong>de</strong>l Organismo Internacional Regional <strong>de</strong> Sanidad Agropecuaria (OIRSA)integrado por los Titulares o Representantes <strong>de</strong> los Ministerios o Secretarias <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Agricultura y/oRecursos Naturales.Actualmente lo integran los Países Miembros: Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua,Panamá y República Dominicana.- Dictar las políticas y acciones <strong>de</strong>l OIRSA.- Aprobar el programa presupuesto anual <strong>de</strong>l OIRSA.- Decidir sobre la admisión <strong>de</strong> nuevos Miembros.- Nombrar al Director Ejecutivo y al Administrador con el voto <strong>de</strong> por lo menos las dos terceraspartes <strong>de</strong> sus Miembros.- Definir y aprobar la estructura básica operativa <strong>de</strong> la Dirección Ejecutiva- Nombrar los auditores externos, quienes <strong>de</strong>berán presentar sus informes en la ReuniónOrdinaria <strong>de</strong>l CIRSA, o cuando éste lo solicite.- Consi<strong>de</strong>rar y aprobar en su caso, las recomendaciones <strong>de</strong> la Comisión Técnica.ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DESANIDAD AGROPECUARIA (OIRSA)Creado en el Convenio Constitutivo el 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1953. Tiene su se<strong>de</strong> en la ciudad <strong>de</strong> San Salvador yrepresentaciones en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.- Analizar y aprobar en su caso el Informe <strong>de</strong>l Director Ejecutivo- Aprobar los Reglamentos para el buen funcionamiento <strong>de</strong>l Organismo.- Apoyar los esfuerzos <strong>de</strong> los países miembros, para lograr el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus planes<strong>de</strong> salud animal, sanidad vegetal y el fortalecimiento <strong>de</strong> sus sistemas cuarentenarios.- También coordinar y asesorar a los países miembros sobre las medidas <strong>de</strong> prevención y combate<strong>de</strong> plagas y enfermeda<strong>de</strong>s que perjudican a la agricultura, que tengan proyección internacional.ESCUELA SUPERIOR DEADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN AMERICACENTRAL.Creado en 1954.Nota: La Escuela Superior <strong>de</strong> Administración Pública en América Central es transformada, en 1967, enInstituto Centroamericano <strong>de</strong> Administración Pública (ICAP). Integrada por los Ministros <strong>de</strong> Economía <strong>de</strong> losPaíses Miembro.Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> la administración pública centroamericana en el marco<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> integración regional, por medio <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> docencia,investigación y asesoría.INSTITUTO CENTRO-AMERICANODE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍAINDUSTRIAL (ICAITI)Creado en la Ciudad <strong>de</strong> Washington, D.C.,Estados Unidos el 21 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1955. Después <strong>de</strong> varias décadas<strong>de</strong> operar apoyando a la industria y el comercio, el ICAITI <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> funcionar en el año 1998 <strong>de</strong>bido a problemaseconómicos <strong>de</strong> los cinco países.Nota: De acuerdo a la revista <strong>de</strong> CEPAL Número extraordinario CEPAL cincuenta años reflexiones sobreAmérica Latina y El Caribe. Incí<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> integración en Centroamérica y Panamá, 1952-1958 En el artículo<strong>de</strong> Víctor L. Urguidi, el autor señala que la primera institución que dio origen al ICAITI fue el Instituto <strong>de</strong>Investigación Tecnológica.- Realizar estudios sobre la producción, preparación y uso <strong>de</strong> materias primas locales existenteso que puedan obtenerse en el futuro, con el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir o proponer nuevos productos,procedimientos <strong>de</strong> fabricación o usos. Con tal objeto el Instituto podrá fundar centros ylaboratorios <strong>de</strong> investigación y establecimiento experimentales;- Desarrollar, mejorar y someter a prueba procedimientos, métodos, herramientas, utensilios,equipos y materiales para nuevas industrias, para la producción agrícola, minería, industriasdomésticas, artesanías y oficios y para las activida<strong>de</strong>s afines <strong>de</strong>l manejo, conservación,almacenaje, embalaje, transporte, servicio <strong>de</strong> mantenimiento y reparaciones;- Hacer estudios <strong>de</strong> empresas productoras existentes, con el propósito <strong>de</strong> resolver problemastécnicos, reducir los costos <strong>de</strong> producción, mejorar las técnicas <strong>de</strong> producción, <strong>de</strong>scubrirsubproductos útiles, eliminar y reducir riesgos y establecer métodos superiores <strong>de</strong> verificación yregulación <strong>de</strong> la calidad;- Tomar a su cargo gratuitamente o por remuneración trabajos <strong>de</strong> investigaciónencomendados por instituciones gubernamentales, organizaciones industriales,empresas privadas o personas que <strong>de</strong>seen utilizar los servicios <strong>de</strong>l Instituto;- Participar en la preparación, publicación y diseminación en forma práctica <strong>de</strong> informacionestécnicas, útiles a los productores <strong>de</strong> la Región;- Ayudar en cualquier otra forma al progreso <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong> la producción y <strong>de</strong> lainvestigación y <strong>de</strong> la instrucción técnicas; y- Colaborar con las oficinas respectivas <strong>de</strong> los Gobiernos <strong>de</strong>l Istmo Centroamericano,universida<strong>de</strong>s, organizaciones técnicas y otras entida<strong>de</strong>s, gubernamentales o no, para promoverla investigación científica e industrial y la preparación <strong>de</strong> investigadores y expertos técnicos,artesanos y obreros especializados.102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!