12.07.2015 Views

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTELLER, M.V. Vulnerabilidad de acuíferos frente ao uso de...Por otra parte, un porcentaje de estosnutrientes podría haber sido lixiviado por efectodel arrastre del agua de lluvia. Para comprobar lapresencia de estos nutrientes en el agua que seinfiltra, se analizó la concentración de N-NO - 3 , N-NO - 2 , N-NH + 3-4 y PO 4 en el agua intersticial adiferentes profundidades.La evolución del nitrato con la profundidad paralas diferentes campañas de muestreo (Figura 5a)permite apreciar un comportamientogeneralizado para todo el periodo de estudioobservándose un máximo a los 15 cm paradespués producirse una ligera disminución yfinalmente volver a incrementarse a los 60 cm deprofundidad. También se aprecia que al inicio delestudio, las concentraciones de nitratos en elagua intersticial eran bastante elevadas, con-valores de 10 mg N-NO 3 L -1 ; durante lassiguientes campañas se produce un proceso delavado en los primeros cm de suelo comoconsecuencia de la infiltración del agua de lluvia,obteniéndose en la última campaña un valor-aproximado a 1 mg N-NO 3 L -1. La infiltración delagua de lluvia produce un efecto dedesplazamiento del nitrato desde los niveles mássuperficiales hacia los más profundos. Loselevados contenidos que se aprecian a los 60 cmde profundidad también podrían serconsecuencia de la nitrificación del amonio y elnitrito. Este proceso se puede comprobar ya quesimultáneamente al incremento del nitrato seproduce un descenso en estas formasnitrogenadas.En cuanto al ión nitrito, cabe señalar que supresencia está ligada a la nitrificación del amonioasí como a la nitrificación del nitrógeno orgánico.En la figura 5b se muestra la disminución delcontenido de nitritos a lo largo del perfil delsuelo. Se observa un comportamiento generalsimilar al del amonio, aunque en algunascampañas se observa un incremento en suconcentración entre los 30 y 60 cm. El procesoque da lugar a la presencia del nitrito esfundamentalmente la nitrificación, ya que estaespecie nitrogenada es muy inestable yfácilmente oxidable a nitrato.En la figura 5c se presenta la evolución delamonio. El primer hecho a destacar, es eldrástico descenso de este ión, que se explicaesencialmente por procesos de volatilización ynitrificación pues las condiciones para que seden estos fenómenos son las adecuadas: pHsuperior a 7, presencia de materia orgánica ytextura limosa. También interviene la fijación delión amonio a los minerales de la arcilla o a lamateria orgánica.mg l -1mg l -11086420Figura 5.- Comportamiento de las formas nitrogenadas y del fósforo a lo largo del perfilde suelo, durante el periodo de estudio( junio-octubre 2000)86420a) N-NO315 30 60Profundidad (cm)c) N-NH4mg l-115 30 60Profundidad (cm)mg l -10.30.20.1 860.042006/1607/2007/0208/0608/16 09/0109/1910/2010/02b) N-NO2d) PO 43-15 30 60Profundidad (cm)Revista Latino-Americana de Hidrogeologia, n.2, p. 103-113, 2002. 10415 30 60Profundidad (cm)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!