12.07.2015 Views

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XAVIER, J. M. et al. Evaluación de la vulnerabilidad...relativamente bien cristalizados y sus gelesgeneralmente amorfos; y materia orgánica.Todos tienen propiedades de adsorción más omenos importantes (0,05 a 1,5 mol/Kg para lasarcillas según su tipo, 2 a 3 mol/Kg para lamateria orgánica). En forma específica lasposiciones de intercambio de los coloidesminerales se originan a partir de un desequilibriode cargas en las estructuras de los mismos.Seguidamente se resume el trabajo de Black1967 donde se establecen las capacidades deintercambio catiónico (C.I.C) de los componentesmás comunes del suelo.Cuadro 3. CIC para los componentes más comunes del sueloELEMENTOSC.I.C. (meq/100g)Caolinita 3-15Arcillas 1:1Halloysita 5-10Illita 10-40Clorita 10-40Arcillas 2:1Montmorillonita 80-150Vermiculita 100-150Alofán 70-100Aluminosilicatos amorfos Materia orgánica 110-200Con los resultados obtenidos se puedeafirmar que los suelos con mayor capacidad pararetener iones son los que presentan mayorproporción en materia orgánica y arcillas 2:1.4.2.1. Amortiguación Química de los SuelosLa capacidad de intercambio de los suelosfunciona como un factor de retención química,constituyendo la Amortiguación Química de losSuelos; por lo tanto se la tomará como elementoesencial de retención de posibles poluentes.Este será uno de los factores utilizados paracalificar a la Vulnerabilidad.Como fue dicho anteriormente la C.I.C.aumenta en los horizontes con abundantemateria orgánica y arcillas, el espesor de estoshorizontes también incide en la CIC puescontrola la cantidad de intercambiadoresquímicos disponibles.A modo de ejemplo se presentan en elsiguiente cuadro las CIC de diferentes suelos dela cuenca del Arroyo Carrasco, en Uruguay:Cuadro 4. CIC en suelos (Cuenca del Arroyo Carrasco, Uruguay)SUELOHorizonteColor(1)Clase(2)C.I.C. a ph 7(meq/100g)Brunosol éutrico sobre A Negro F Ac 47.8basamento B2T Negro Ac 53.4Brunosol sobre limos oarcillasA1-A3Pardo osc. AnegroF Ac 21.3B21T Pardo gris osc Ac 36.4PlanosolA1-A2 Pardo Ar F 6.5B2T Gris Moteado Ac – Ar 22Arenosol A Pardo Ar 4(1) Color traducido de la tabla de Munsel(2) F = franco; Ac = arcilloso; Ar = arenoso; L = limosoEn el siguiente cuadro se presenta lacalificación a la amortiguación química de losdiferentes tipos de suelos de la cuencaanteriormente mencionada, en función de suscapacidades de intercambio catiónico.57Revista Latino-Americana de Hidrogeologia, n.2, p. 52-61, 2002.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!