12.07.2015 Views

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEDINA, M.R. et al. Vulnerabilidad a la intrusión marina...Figura 33. CE de pozos intrusionadosFigura 34. Rutas de intrusión marinaFuente: Rangel, et al., 20000.0 10 kmPunta BajaFuente: Rangel, et al., 2000Utilizando el esquema tridimensional delbasamento cristalino (Morales, et al. 2000), seobserva que las rutas coinciden con los bajosgravimétricos, lo que explica el porqué de lamayor facilidad de penetración del flujo marinopor estas zonas preferenciales (Figura 35).La integración de los perfiles deresistividad, los TEM, la hidroestratigrafía y laCEV, definen con claridad la pluma de intrusiónsalina, mostrada en la figura 36 en color másoscuro, la cual se ha formado en sentidotransversal a la línea de costa, así como elespesor alcanzado. De igual manera se apreciala topografía del basamento con vista al N-NW.La sección paralela a la línea de costa, muestralos bajos y altos topográficos, ubicados en lasáreas de Bahía Kino y Punta Baja.Figura 35. Rutas de Vulnerabilidad acuíferaModificado de Morales et al. (2000)44Revista Latino-Americana de Hidrogeologia, n.2, p. 31-51, 2002.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!