12.07.2015 Views

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HIRATA, R. Carga contaminante y peligros...heredadas, cuando al principio del estudio ya seconocen los casos y actividades que provocaroncontaminación al acuífero; fuentes existente,cuando el estudio tiene que identificar y clasificaractividades potencialmente contaminantes yainstaladas; futuras fuentes, cuando no existetodavía una ocupación del terreno y se necesitaplanear su uso; y fuentes abandonadas, cuandola actividad potencialmente contaminante ya noexiste, pero todavía hay peligro de generación decargas contaminantes (HIRATA; REBOUÇAS,1999).Aunque los sistemas mencionados seanprácticos, es muy útil una clasificación relativa delas actividades, diferenciando las de mayor ymenor potencial de generación de carga.En un análisis simplificado, solamente existiráuna carga contaminante si se suman dosfactores: la presencia de sustancias que tenganpersistencia y movilidad para llegar hasta elacuífero y la existencia de una carga hidráulicaasociada que permita que el movimientoadvectivo transporte los compuestoscontaminantes. Estos datos muchas veces noestán disponibles, implicando ciertassimplificaciones, como asociar la presencia deuna sustancia contaminante a un tipo específicode actividad, o asociar la carga hidráulica altamaño, consumo de agua o localización de lafuente potencialmente contaminante.De esta forma, FOSTER; HIRATA (1988) yFOSTER et al. (2001) sugieren una clasificaciónde fuentes potencialmente contaminantes queconsidera: el Origen de la actividad o delContaminante (Pollutant Origen) y la CargaHidráulica asociada (Hydraulic Surcharge),inferida por la cantidad de agua utilizada odisponible. El método POSH se enfoca en losdatos más importantes como: la localización dela actividad; inicio y fin de funcionamiento(cuando fuera el caso); tipo de actividad ytamaño (definido a través del área ocupada, elnúmero de funcionarios y/o su producción) y enel uso o disponibilidad de agua.En las Tablas 4 y 5 se presentan el método declasificación de fuentes dispersas o multipuntualesy fuentes puntuales más comunes,respectivamente. El método POSH clasifica elpotencial de generación de una cargacontaminante en tres niveles cualitativos,reducido, moderado y elevado. Cuando unaevaluación involucre dos parámetros, deberáconsiderarse la clasificación de mayor grado.PRESENTACIÓN DE RESULTADOSLos datos de fuentes puntuales decontaminación deben representarse en mapaselaborados a la misma escala del mapa devulnerabilidad de acuíferos o de la zonificaciónbasado en PPP para que sean correlacionablesy permitan la identificación del peligro decontaminación de los acuíferos. Es importanteque cada actividad sea identificada con uncódigo y esté registrada en un banco de datos,con todas las informaciones disponibles sobreella.Para fuentes de contaminación multipuntual ydispersa, generalmente será más prácticodelinear el área ocupada por estas actividadesen el mapa de carga contaminante, condiferentes tonos que representen la intensidadrelativa del índice de carga contaminante.Para un mejor análisis, en el inventariopuede utilizarse otra base cartográfica, a mayorescala (>1:50.000 en el caso de fuentesmultipuntuales o dispersa y >1:10.000 parafuentes puntuales, p.ej.) que permitan localizarcon más facilidad las fuentes potenciales decontaminación.La ocupación del suelo por actividadesantrópicas en países en desarrollo tiene unadinámica bastante rápida lo que dificulta laproducción de mapas de carga contaminanteactualizados. El gran avance de loscomputadores personales y la facilidad deimpresión en formatos grandes y a colores hapermitido que los mapas de carga contaminantepuedan ser actualizados e impresos conbastante rapidez. Los sistemas de informacióngeográfica se prestan muy bien para esteservicio, ya que correlacionan electrónicamentedatos espaciales y permiten su manejo,incluyendo la correlación y realización decálculos numéricos y lógicos de mapas condiferentes atributos.CONSIDERACIONES FINALESLa clasificación de cargas contaminante esuna importante herramienta para identificar lasactividades que presentan la mayor probabilidadde generación de importantes cargascontaminantes al acuífero. Es fundamentalestablecer prioridades para definir lasactividades que deberán ser estudiadas másdetalladamente, incluyendo monitoreo,investigaciones de campo y evaluación delriesgo ambiental y a la salud humana.Aunque una actividad contaminante esbastante compleja, puede ser caracterizadasobre la base de dos factoresfundamentalmente: i) del tipo de compuestosquímicos utilizados o manejados y ii) de la cargahidráulica asociada. Esto es aplicable cuando elobjetivo del estudio esta limitado a una escala deevaluación sistemática (típicamente 1:10,000 y1:50,000). El método POSH (acrónimo dePollutant Origen; Hydraulic Surcharge)establece, con base en estes factores, unaclasificación de actividades en tres niveles, bajo,moderado y elevado.Revista Latino-Americana de Hidrogeologia, n.2, p. 81-90, 2002. 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!