12.07.2015 Views

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PEREZ, M. et al. Areas de reserva: solucion alternativa...situaciones, a un manejo incorrecto y a vecesirracional de este valioso recurso.Como es imposible detener el proceso deurbanización, el mismo debe ser orientado ydirigido en función del potencial físico, social yeconómico de cada ciudad. Este ordenamientodel territorio y la distribución demográfica en lasáreas urbanas deben considerarse dentro deuna planificación integral donde a su vez secontemplen los efectos ambientales que lasmismas pueden ocasionar.En función de lo hasta aquí expuesto y delas nuevas tendencias de gestión de acuíferos,las áreas de reserva deben ser consideradascomo una solución eficaz en la planificación delos futuros asentamientos. A la vez, en aquellasurbanizaciones donde tanto las característicasfísicas como las del sistema acuífero resultenadecuadas, deberían implementarse a labrevedad e ir acompañadas de los aspectoseducativos, de planeamiento y de políticaambiental.En 1992, la Municipalidad de Santa Fe,desde su Subsecretaría de Asuntos Hídricos,pone en marcha el programa “Agua para todos”.El mismo fue un intento por subsanar la situaciónque en ese momento vivían los habitantes de losasentamientos periféricos en la ciudad. Si bieneste programa toma parte de la propuestasanitaria que aquí se plantea (Figura 5), no latoma en su conjunto ni toma en cuenta las otrasalternativas de solución y estrategias de gestiónque se presentan. En la actualidad, losasentamientos poblacionales crecieron, existenotros nuevos y los problemas persisten.Figura 5: Propuesta sanitariaRevista Latino-Americana de Hidrogeologia, n.2, p. 127-136, 2002. 135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!