12.07.2015 Views

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FAGUNDO, J.R. et al. Procesos geoquimicos naturales...∆Na + (meq/l)6040200-20-40BarbaCala 10SotoCajioS. Ana∆Mg 2+ (meq/l)151050-5-10cCajioCala 10SotoBarbaS. Ana-60-15-80-20-1000.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00% de mezcla(c)110.00-250 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110% de mezcla(d)Figura 4. Variación de los deltas iónicos con el porcentaje de agua de mar el la mezcla durante elperíodo de enero 1997 a julio 1998 para los iones: SO 4 2+ (a) Ca 2+ (b), Na + (c) y Mg 2+ (d).CONCLUSIONESLos resultados obtenidos en este trabajo indicanque en la región objeto de estudio (tramohidrogeológico Güira-Quivicán de la Cuenca Surde La Habana), ocurren complejos procesos demezcla, los cuales producen notablesmodificaciones en la composición química de lasaguas y pueden ser evaluados cuantitativamentea partir de las relaciones iónicas con el Cl -debido a su carácter conservativo en la mezclaagua dulce-agua de mar. De estos procesos, losmás significativos son la reducción anaeróbicade los sulfatos en la zona de mezcla y en la zonade contacto con el mar, los cuales tienden aproducir a su vez, incrementos en los contenidosde calcio a expensas del material carbonatadodel acuífero. Estos cambios pueden seracelerados debido a la actividad del hombre ycomo resultado de todo ello, dar lugar aincrementos de la porosidad secundaria delacuífero kárstico por cavernamiento, así comoproducir un mayor deterioro de la calidad delagua.BIBLIOGRAFIAALVAREZ, E, J.R. FAGUNDO e I. VINARDELL (1998). Automatización del control de los parámetroquímico físicos y la calidad de las aguas. En: Contribución a la Educación y la ProtecciónAmbiental. Hombre y Medio Ambiente. Editorial Academia, La Habana, 164-167.APHA, AWWA, WPCF, (19879). Standard methods for the examination of Water and Wastewater. Ed.American Public Health Association, Washington. Ed. 17, 1.5-3.12.BACK, W, B.B. HANSHAW, J.S. HERMAN and J.N. VAN DRIEL (1986). Differencial dissolution of aPleistocene reef in the ground-water mixing zone of coastal Yucatan, Mexico. Geology, 14 (2), 97-192.BARROS, O, y A. LEÓN. Recarga y acuosidad en cuencas de llanuras (1997). En: InvestigacionesHidrogeológicas en Cuba. Eds. D.M. Arellano, M.A. Gómez-Martín, I. Antiguedad, Bilbao, 53-59.BITTON, G. (1994). Role of microorganisms in biogeochemical cycles. In: Wasterwater Microbiology.Ed. Wiley-Liss, 51-73.76Revista Latino-Americana de Hidrogeologia, n.2, p. 69-77, 2002.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!