12.07.2015 Views

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

Untitled - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TUJCHNEIDER, O et al. Modelo de géstion de los recursos hidricos...fluído a la ciudad de Rafaela, las restantes notienen habilitación municipal para su operación.La Figura 5 presenta la ubicación de estos33 pozos de abastecimiento de agua que, comose dijo anteriormente, conforman el servicio desuministro de agua potable a las ciudades deEsperanza y Rafaela.Figura 5: Ubicación de los pozos de abastecimiento de agua potable.652600065250006524000652300065220006521000652000065190006518000651700065160005402000 5404000 5406000 5408000 5410000 5412000 5414000 54160000 2000 4000 6000 8000 10000ν Pozos en servicio Ciudad de Esperanza Pozos fuera de servicio Ciudad de Esperanza: Pozos en servicio Acueducto a Ciudad de Rafaela< Pozos no habilitados para el Acueducto a la Ciudad de RafaelaLa profundidad media de estas obras decaptación es de aproximadamente 45m y elcaudal de explotación promedio de 75m 3 /h(1800m 3 /día). La producción es del orden de los10hm 3 /año en el sector Oeste y 5 hm 3 /año en elsector Este. Esta última no contempla losvolúmenes resultantes de la explotación que serealiza con fines industriales (como parte de susprocesos productivos) y agropecuarios (riegocomplementario). De acuerdo con la informaciónobtenida, la extracción de agua vinculada a estasactividades es aproximadamente 5 hm 3 /año.PROPUESTA DE GESTIÓN - MODELO DEMANEJO INTEGRADOEl análisis conjunto de las característicaseconómicas anteriormente descriptas, lainfraestructura sanitaria, la localización de lasobras de captación y el índice de vulnerabilidaddel sistema hídrico subterráneo, entre otros,ponen en evidencia la existencia de un riesgo deafectación potencial del sistema deabastecimiento de agua potable.Asimismo es indudable que:• La necesidad de abastecimiento de aguapotable a Esperanza y Rafaela demandanmayor cantidad y mejor calidad de agua.• Hasta tanto no se disponga de otra fuente,estos requerimientos se deben satisfacermediante la extracción de agua desde elacuífero Puelche.• El recurso debe ser aprovechado con unesquema de gerenciamiento que garantice lasustentabilidad de la explotación.Teniendo en cuenta las consideraciones hastaaquí presentadas se plantean algunasestrategias para mejorar la gestión del recursoen el área de estudio:• La distribución de las captaciones deberíatener una configuración espacial adecuada alas características del sistema ambiental.Investigaciones anteriores desarrolladas porel Grupo de Investigaciones Geohidrológicaspermiten afirmar que la factibilidad deimplementación de las zonas establecidascomo perímetros de protección en los pozosde abastecimiento está fuertementecondicionada por su grado de compatibilidadcon el subsistema social involucrado, dadoRevista Latino-Americana de Hidrogeologia, n.2, p. 91-102, 2002. 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!