31.07.2015 Views

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se a soluciones que los dobleguen conforme a los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> loslectores, pero sin dislocarlos en su base. Inútil preguntar si enel caso <strong>de</strong> Sue <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción i<strong>de</strong>ológica prece<strong>de</strong> a <strong>la</strong> invenciónnarrativa, o si <strong>la</strong> invención narrativa, plegándose a <strong>la</strong>s exigencias<strong>de</strong>l mercado, le impone cierta formu<strong>la</strong>ción i<strong>de</strong>ológica. Enrealidad, los diversos factores en juego actúan unos sobre <strong>otros</strong>en reiteradas ocasiones, y el único objeto <strong>de</strong> verificación nos loproporciona el libro tal cual es. Por lo tanto, sería igualmente<strong>de</strong>l todo incorrecto <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l género "folletín"conduce necesariamente a una i<strong>de</strong>ología conservadora y suavementereformista, o que una i<strong>de</strong>ología conservadora yreformista <strong>de</strong>be forzosamente producir una nove<strong>la</strong> en folletín.Tan sólo es dable <strong>de</strong>cir que en el caso <strong>de</strong> Sue los diversoselementos <strong>de</strong> este mosaico se han reunido <strong>de</strong> esta manera.Si examinamos <strong>la</strong> "educación" <strong>de</strong> Flor <strong>de</strong> María, nos encontramosfrente a un problema que se p<strong>la</strong>ntea tanto en elp<strong>la</strong>no i<strong>de</strong>ológico como en el p<strong>la</strong>no narrativo: a) hay una prostituta(mo<strong>de</strong>lo fijado por <strong>la</strong> sociedad burguesa conforme a ciertasnormas); b) los acontecimientos han hecho <strong>de</strong> esa muchachalo que es (el<strong>la</strong> es inocente), pero no por eso <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> seruna prostituta (está marcada); e) Rodolfo <strong>la</strong> convence <strong>de</strong> quepue<strong>de</strong> enmendarse, y <strong>la</strong> prostituta se enmienda; d) RodoIfo <strong>de</strong>scubreque se trata <strong>de</strong> su hija, una princesa <strong>de</strong> sangre real.El lector se ve asaltado por golpes teatrales, que son como<strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> información. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista narrativo, elprocedimiento va bien; pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> losprincipios morales <strong>de</strong>l lector, se ha llegado al límite. Un pasomás sería intolerable. Flor <strong>de</strong> María no pue<strong>de</strong>, pues, reinar yser feliz. Todas <strong>la</strong>s posibles i<strong>de</strong>ntificaciones con <strong>la</strong> situaciónnovelística en su conjunto se vendrían abajo. Luego, Flor <strong>de</strong>María morirá atormentada por el remordimiento. Exactamentelo que el lector tradicionalista <strong>de</strong>be aguardar <strong>de</strong> <strong>la</strong> justiciadivina y <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong>l <strong>de</strong>coro. Las informaciones recibidasquedan ahogadas bajo <strong>la</strong> apaciguadora repetición <strong>de</strong> unos cuantosprincipios <strong>de</strong> moral y <strong>de</strong> civilidad pacientemente confirmados.Después <strong>de</strong> haber conmovido al lector, poniéndolo al corriente<strong>de</strong> lo que aún no conocía, se lo tranquiliza con <strong>la</strong> machaconareiteración <strong>de</strong> lo que ya sabe. El mecanismo <strong>de</strong> <strong>la</strong>nove<strong>la</strong> exige que Flor <strong>de</strong> María termine como termina. Laformación i<strong>de</strong>ológica personal <strong>de</strong> Eugene Sue, hombre <strong>de</strong> su117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!