31.07.2015 Views

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un "renacimiento", '<strong>de</strong>scubre una historia nueva y construye entorno <strong>de</strong> sí un mundo más extenso. La evolución conduce hastael punto en que <strong>la</strong> sociedad ya no pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>rse comogrupo 15 sin mentira; pero <strong>la</strong> aspiración <strong>de</strong> participar en unavida <strong>de</strong> grupo, <strong>de</strong> ser una persona, aún existe y se expresa enuna poesía <strong>de</strong> <strong>la</strong> ausencia total.En estas breves observaciones hemos hab<strong>la</strong>do siempre <strong>de</strong>grupos, pero en el bosquejo que antece<strong>de</strong> sólo hemos mencionadoalgunas aspiraciones <strong>de</strong> grupo. Es el índice <strong>de</strong> un dilema.Como el bosquejo lo ha mostrado, <strong>la</strong>s aspiraciones <strong>de</strong> grupoque nos han interesado en nuestra condición <strong>de</strong> historiadores<strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura son difíciles <strong>de</strong> ais<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l sistema global <strong>de</strong>lgrupo. Para. compren<strong>de</strong>r su evolución hay que conocer <strong>la</strong> <strong>de</strong>todo el grupo. La sociología <strong>literaria</strong> tiene necesidad <strong>de</strong> unasociología religiosa que consi<strong>de</strong>re <strong>la</strong>s formas religiosas vivasen su re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> grupo.v'Lo i<strong>de</strong>al sería que <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l grupo íntegro fueseconocida por el especialista <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociología <strong>literaria</strong>: <strong>de</strong> inmediatole resultaría fácil situar <strong>la</strong> poesía <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong>l horizonte <strong>de</strong>grupo apropiado y aplicarse al problema que le interesa <strong>de</strong>manera especial (y acerca <strong>de</strong>l cual nada po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir aquí),esto es, <strong>la</strong>. re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> grupo y <strong>la</strong> poesía.¿Pue<strong>de</strong> <strong>la</strong> poesía, por comparación con otras formas simbólicas,ser asociada a aspectos bien <strong>de</strong>finidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>lgrupo? Hemos intentado mostrar que es p<strong>la</strong>usible que, en elmomento en que cierta aspiración <strong>de</strong>l grupo ya no pue<strong>de</strong> serdirectamente vivida en <strong>la</strong> realidad, se vea aparecer un subgrupoque se arrogue esta aspiración por contenido. Es unsubgrupo que <strong>de</strong>be crear sus propias formas simbólicas. En estecaso <strong>la</strong> poesía se encuentra, por lo tanto, asociada a cierto tipo<strong>de</strong> subgrupo, por oposición a <strong>la</strong>s formas religiosas, que siempreestán en re<strong>la</strong>ción con todo el grupo. Este ejemplo, que hay quetener el cuidado <strong>de</strong> no generalizar, muestra que en principioes posible una asociación <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición poética con elementos. <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> grupo, pero por cierto que no en todos loscasos. A <strong>de</strong>cir verdad, cada obra <strong>literaria</strong>, y hasta un génerocomo el cuento," crea un grupo, pero éste no se encuentra194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!