31.07.2015 Views

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

amor <strong>de</strong> su dama. Esta situación característica <strong>de</strong>l mundo burgués-a saber, que lo que no tiene sentido actualmente se refierea un sentido ausente- supone, c<strong>la</strong>ro está, el hecho <strong>de</strong> queel amor no pue<strong>de</strong> encontrar su consumación: los peligros queel amor colmado entraña para el caballero son, pues, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elcomienzo, un tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> cortés. La situación -<strong>la</strong> pérdida<strong>de</strong> <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones verticales en el antiguo dominio-<strong>de</strong> <strong>la</strong> vida pública- ofrece, en el límite, dos salidas: fundar ungrupo, o bien en una re<strong>la</strong>ción privilegiada, o bien en <strong>la</strong> ausencia,en <strong>la</strong> exigencia misma. La poesía amorosa griega se aproximamás al primer extremo; el lirismo cortés, al segundo.El nacimiento y <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>l grupo que se hal<strong>la</strong> en <strong>la</strong>base <strong>de</strong>l lirismo cortés se nos presentan como el resultado <strong>de</strong>lesfuerzo <strong>de</strong>splegado para conservar con una forma nueva, enuna situación modificada -que dificultaba su realizaci6n-,aspiraciones esenciales que no p<strong>la</strong>nteaban problema alguno enun estado anterior <strong>de</strong>l grupo. Para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>scribir <strong>la</strong> temática<strong>de</strong> <strong>la</strong> poesía cortés como un todo inteligible, nos ha bastado conconocer <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>l grupo que le correspon<strong>de</strong>: <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>cionessociales s610 nos han interesado en <strong>la</strong> medida en que,formando el marco <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual se realiza <strong>la</strong> aspiración <strong>de</strong>lgrupo, condicionan <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> tal realización. No obstante, másallá <strong>de</strong> estas consi<strong>de</strong>raciones cabrá preguntarse por qué se hamodificado ese marco. Respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> nuestraexposición, ha sido suficiente consi<strong>de</strong>rar una so<strong>la</strong> modificación:<strong>la</strong> que privó <strong>de</strong> sentido al antiguo dominio político-militar <strong>de</strong> <strong>la</strong>vida pública. Esta trasformación pue<strong>de</strong> explicarse por evolucioneshistóricas muy generales, tales como el ensanchamiento <strong>de</strong>los grupos, su organización racional y el comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> división<strong>de</strong>l trabajo, que es su resultado. El valor general <strong>de</strong> esta explicaciónse ve confirmado por el hecho <strong>de</strong> que una poesía amorosaque presenta análogas particu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s aparece en civilizacionesdiferentes y en momentos comparables <strong>de</strong> <strong>la</strong> evoluciónhistórica. Para compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s características propias <strong>de</strong> <strong>la</strong> poesíacortés será necesario llevar más lejos el análisis. Se tratará<strong>de</strong> establecer cuáles son <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses económicas, sociales y políticaque han sido especialmente afectadas por una evolución oparticu<strong>la</strong>rmente bien ubicadas para reaccionar a <strong>la</strong> evolución.Así ha mostrado Erich Kohler que es <strong>la</strong> pequeña nobleza, <strong>la</strong>caballería, quien <strong>de</strong>sempeña por excelencia ese papel en el caso182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!