31.07.2015 Views

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hal<strong>la</strong>r en todo esto con qué alimentar y estimu<strong>la</strong>r su inspiracióny elevar su "visión" i<strong>de</strong>ológica <strong>de</strong>l mundo a un nivelsuperior, a fin <strong>de</strong> integrar<strong>la</strong> en obras <strong>de</strong> arte. Así suce<strong>de</strong> siempre.Así ocurrió con Balzac, Tolstoi, Joyce y Kafka.De modo, pues, que los artistas, todos los artistas y sobretodo los escritores y los poetas, cuando tratan <strong>de</strong> dar su interpretaciónafectiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida y proporcionan una imagen "aguda"y expresiva <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, en realidad dan su interpretación i<strong>de</strong>ológica<strong>de</strong> <strong>la</strong> vida, signada <strong>de</strong> emoción y "pathos", El "pathos"es lo que los incita a crear. Y también <strong>la</strong>s convicciones abstractas<strong>de</strong>l artista, sus opiniones i<strong>de</strong>ológicas, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sempeñarun papel más o menos importante en <strong>la</strong> génesis <strong>de</strong> sus proyectos.De todo lo anterior se <strong>de</strong>duce que el "pathos" <strong>de</strong> <strong>la</strong> creaciónartística es siempre social, aun cuando corrientementelos propios artistas no tengan conciencia <strong>de</strong> esto. Por vía <strong>de</strong>consecuencia pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que en <strong>la</strong> infraestructura social<strong>de</strong> <strong>la</strong> creación artística es don<strong>de</strong> hay que buscar <strong>la</strong> explicación<strong>de</strong> <strong>la</strong>s particu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l fondo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> ciertasobras, así como <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s artesen todo el mundo.Sociología <strong>de</strong> una obra UterariaSi entre todas <strong>la</strong>s artes es <strong>la</strong> literatura quien suministra <strong>la</strong>mejor materia para un estudio sociológico, entre todos los génerosliterarios son <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s obras épicas y en particu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>snove<strong>la</strong>s y los re<strong>la</strong>tos novelísticos los que mejor se prestan paraun estudio <strong>de</strong> este tipo. Trátase <strong>de</strong> obras que, como presentangran<strong>de</strong>s frescos <strong>de</strong>l mundo objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales<strong>de</strong> un país dado en <strong>de</strong>terminada época, y como al mismo tiempoexpresan el clima subjetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia vivida por loshombres <strong>de</strong> ese país y esa época, pintan el ser social cabal <strong>de</strong>sus personajes, así como los acontecimientos, los hechos y elmedio en que aquél se pone <strong>de</strong> manifiesto.Pero son frescos que inducen fácilmente en error al público,por lo mismo que suelen cautivado. El lector, si es ingenuo,está generalmente dispuesto a creer que todos los <strong>de</strong>talles<strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> los personajes -sus actos, sus actitu<strong>de</strong>s, todo88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!