31.07.2015 Views

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

samientos y emociones están directamente engendrados por <strong>la</strong>scondiciones sociales en que esos personajes viven y actúan.En cada caso tienen por objeto un conjunto <strong>de</strong> elementos queencarnan con particu<strong>la</strong>r niti<strong>de</strong>z un <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> vidasocial, con los mecanismos que entran en juego (hay en ellouna "caracterización social <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida"), aunque el propio interesadono pueda compren<strong>de</strong>rlo. En <strong>otros</strong> términos, son pensamientosy emociones que tienen: a) un contenido cognitivo yglobalizante, y b) una significación afectiva y apreciativa. Representan,por lo tanto, un dominio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> concienciai<strong>de</strong>ológica <strong>de</strong> los hombres, su "visión" social <strong>de</strong>l mundo, quepenetra y organiza toda su psicología y todo el mecanismo <strong>de</strong>su vida mental.En los ejemplos que hemos dado no hemos mencionadomás que unos pocos momentos cruciales <strong>de</strong> <strong>la</strong> "visión" i<strong>de</strong>ológica<strong>de</strong> nuestros personajes. Pero estos pocos pue<strong>de</strong>n ser elpunto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s subsecuentes, <strong>de</strong>rivadas en todas<strong>la</strong>s direcciones. Si el personaje <strong>de</strong>l primer ejemplo se encuentraen los aledaños <strong>de</strong> una gran ciudad, como París o Londres,sentirá <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> <strong>la</strong> más calma y agreste naturaleza y soñarácon el<strong>la</strong>, en una particu<strong>la</strong>r disposición <strong>de</strong> ánimo. Cuando elpersonaje <strong>de</strong>l tercer ejemplo haya vuelto a su hogar y seencuentre entre vecinos que no están, como él, en contactocon <strong>la</strong> élite, tendrá ten<strong>de</strong>ncia a cierta superioridad, subrayandosu familiaridad con esa minoría social merced a su manera <strong>de</strong>vestirse, a sus actitu<strong>de</strong>s y su mímica y hasta imitando un pocoa su patrón. Todo ello representa un dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida enel que el arte, sobre todo el arte <strong>de</strong>l lenguaje, hal<strong>la</strong> con sumafrecuencia <strong>la</strong> fuente <strong>de</strong> su inspiración.La "visión" social que los hombres tienen <strong>de</strong>l mundo essiempre más total, más viva y activa en su orientación i<strong>de</strong>ológicaque sus concepciones abstractas y sus formas teóricas<strong>de</strong> ver. Con frecuencia los hombres experimentan muy honday realmente sus inclinaciones, sus pasiones y sus aspiracionessociales inmediatas, como, por otra parte, sus aversiones, susantipatías y sus animadversiones sociales, así como <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>asy emociones que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que a veces son,incluso, juguetes, aun cuando no tengan conciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturalezasocial <strong>de</strong> todos estos sentimientos. Y siempre hay, porsupuesto, hombres que, poseyendo los dones requeridos, puedan87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!