31.07.2015 Views

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Eugene Sue: una posiclóni<strong>de</strong>ológicaPara compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s posiciones i<strong>de</strong>ológicas <strong>de</strong> Sue en el momentoen que escribe Los misterios <strong>de</strong> París es indispensablereferirse brevemente a su evolución intelectual, que ya ha sidoobjeto, por lo <strong>de</strong>más, <strong>de</strong> importantes y muy bien documentadosestudios." Sue mismo nos da al respecto un rápido resumenen un texto que escribió al final <strong>de</strong> sus días: "Comencéa escribir nove<strong>la</strong>s marítimas porque había visto el mar. Enaquel<strong>la</strong>s primeras nove<strong>la</strong>s hay una faceta política y filosófica(como en La sa<strong>la</strong>mandra, en Atar-Gull y en La vigía <strong>de</strong> Koat­Ven, entre otras) radicalmente opuesta a mis convicciones apartir <strong>de</strong> 1844 (Los misterios <strong>de</strong> París); sería tal vez curioso verpor qué sucesivas trasformaciones <strong>de</strong> mi inteligencia, <strong>de</strong> misestudios, <strong>de</strong> mis i<strong>de</strong>as, <strong>de</strong> mis gustos, <strong>de</strong> mis re<strong>la</strong>ciones [ ... ]he llegado, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber creído firmemente en <strong>la</strong> i<strong>de</strong>areligiosa y absolutista encarnada en <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> Bonald, <strong>de</strong>Maistre y Lamennais (De <strong>la</strong> indiferencia en materia <strong>de</strong> religión)-mis maestros por aquel entonces-, he llegado, digo,gracias al mero conocimiento <strong>de</strong> lo justo, <strong>de</strong> lo verda<strong>de</strong>ro, <strong>de</strong>lbien, a creer directamente en <strong>la</strong> república <strong>de</strong>mocrática y social"."Sue pasó <strong>de</strong>llegitimismo político y <strong>de</strong>l dandismo <strong>de</strong> su vidapública y privada a una profesión <strong>de</strong> fe socialista. ¿De quéíndole era, no obstante, el socialismo <strong>de</strong> Sue? Un rápido vistazoa su biografía nos dice que sólo se trataba al principio <strong>de</strong> unentusiasmo fortuito, <strong>de</strong>l hal<strong>la</strong>zgo <strong>de</strong> un obrero culto y <strong>de</strong> granmadurez política cuya conciencia <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se, cuya rectitud, cuyasencillez <strong>de</strong> costumbres y cuyo entusiasmo revolucionario llevarona Sue a profesiones <strong>de</strong> fe puramente sentimentales. Todoinduce a creer que en un primer momento el socialismo norepresentó para Sue más que una nueva y excitante manera<strong>de</strong> manifestar <strong>la</strong> excentricidad <strong>de</strong> su dandismo. Y cuando comienzaa escribir Los misterios, su re<strong>la</strong>to se impregna por completo<strong>de</strong> un gusto "satánico" por <strong>la</strong>s situaciones mórbidas, porlo horrible y lo grotesco. Sue se comp<strong>la</strong>ce en <strong>de</strong>scribir <strong>la</strong>ssórdidas tabernas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad vieja y en reproducir el argot<strong>de</strong> los <strong>la</strong>drones <strong>de</strong> los bajos fondos, pero una y otra vez se disculpaante sus lectores por los horrores y <strong>la</strong>s miserias <strong>de</strong> quehab<strong>la</strong>, lo cual prueba que aún tiene conciencia <strong>de</strong> estar dirigiéndosea un público aristocrático y burgués ávido <strong>de</strong> emo-105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!