31.07.2015 Views

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

So<strong>la</strong>mente una fuerza que capte al hombre íntegro y puedatambién <strong>de</strong>struirlo pue<strong>de</strong> oponerse al po<strong>de</strong>r -ya vacío, perono menos activo- <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua esfera político-militar. Por estohay que cantar tan alto el po<strong>de</strong>r absoluto <strong>de</strong>l amor y hacertal elogio <strong>de</strong> los estados extáticos <strong>de</strong>l alma, que conducen fuera<strong>de</strong> lo real.De igual modo, el elemento masoquista inherente a estaconcepción <strong>de</strong>l amor -<strong>la</strong> voluptuosidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> sumisión- seexplica por <strong>la</strong> evolución histórica <strong>de</strong> <strong>la</strong> aspiración, que el amortoma en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte a su cargo. En <strong>la</strong> epopeya, todas <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<strong>de</strong> alteridad se habían concentrado en <strong>la</strong> única re<strong>la</strong>ción"sádica" <strong>de</strong>l combate, que había adquirido el carácter <strong>de</strong> generalidady comparabilidad que el grupo basado en <strong>la</strong> rivalidadnecesitaba. Cuando se propone al amor como <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción verticaluniversal por excelencia, por oposición al combate -que sehabía convertido en un "sadismo" sin objeto-, necesariamentese hace hincapié en el aspecto masoquista: cuando se huye <strong>de</strong>lo vacío, no es el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l yo lo que se busca, sino el po<strong>de</strong>r<strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong>scubierta.Des<strong>de</strong> luego, esto no siempre explica <strong>la</strong> más sorpren<strong>de</strong>nteparticu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong>l amor cortés: <strong>la</strong> inaccesibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> dama, <strong>la</strong>predilección por <strong>la</strong> separación y <strong>la</strong> ausencia, <strong>la</strong> poca propensióna representar los momentos dichosos <strong>de</strong>l amor. Dentro <strong>de</strong>lcontexto estructural, esto pue<strong>de</strong>. explicarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente manera.Un trovador nunca habría dicho, como Safo: "Unos estimanque lo más hermoso que hay en esta oscura tierra es unabanda <strong>de</strong> caballeros o <strong>de</strong> infantes; <strong>otros</strong>, una escuadra <strong>de</strong>navíos, En cuanto a mí, lo más hermoso <strong>de</strong>l mundo es paracada cual aquel<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> que uno se ha prendado","Para Safo, el grupo que hace <strong>de</strong>l amor su valor central es,visiblemente, un grupo entre <strong>otros</strong> grupos. El amor cortés expresauna aspiración a <strong>la</strong> universalidad que va más lejos: creerepresentar <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra forma <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida aristocrática. Paraello <strong>de</strong>be integrar <strong>de</strong> una manera nueva <strong>la</strong>s tareas sociales concretascorrespondientes a ese modo <strong>de</strong> vida. Esto sólo es posiblesi se concibe al amor como ausencia: <strong>la</strong> acción político-militarya no tiene el menor sentido concreto -el sistema cortés esquematizaal extremo <strong>la</strong> evolución histórica real-, pero reviste unanueva significación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida individual <strong>de</strong>lcaballero, a título <strong>de</strong> prueba que rin<strong>de</strong> el caballero digno <strong>de</strong>l181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!