31.07.2015 Views

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

murieron en combate (Santa Rosa y Byron en Grecia). Comolos industriales -más que ellos, dice Stendhal, pero éste no estodo el problema-, esos hombres han sido útiles a una mayoría.Pero <strong>de</strong> otra manera. Mientras que los industriales han hechoel bien público "o: continuación <strong>de</strong> su bien particu<strong>la</strong>r' y, conmayor precisión, <strong>de</strong> su interés en dinero, los hombres quemerecen <strong>la</strong> admiración tienen en común el <strong>de</strong>sinterés ("sinesperanza <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rio", "<strong>de</strong>spreciando sus millones", una "víctima"que "va a morir en <strong>la</strong> pobreza"; <strong>la</strong> lista completa <strong>de</strong> <strong>la</strong>sexpresiones <strong>de</strong> este tipo sería tediosa). Que hayan sido útiles<strong>de</strong> manera directa, por su sacrificio y su entrega, o que lo hayansido por intermedio <strong>de</strong> una obra proseguida por sí misma yválida en sí misma, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre el individuo y <strong>la</strong> colectivida<strong>de</strong>s trasparente: el individuo entrega su obra o su viday recibe el reconocimiento y <strong>la</strong> gloria. En el otro tipo <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción,el individuo proporciona utilidad a fin <strong>de</strong> recibir dineroen pago. La "probidad", base necesaria <strong>de</strong> los contratos, esobjeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> estimación general, pero ningún otro sentimiento<strong>de</strong>be ni pue<strong>de</strong> intervenir. Toda <strong>la</strong> ironía <strong>de</strong>l panfleto recae sobre<strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong> los industriales <strong>de</strong> recibir "una alta recompensa<strong>de</strong> <strong>la</strong> opinión pública" por haberse enriquecido.Si <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los dos tipos <strong>de</strong> utilidad es c<strong>la</strong>ra, losfundamentos <strong>de</strong>l juicio moral que Stendhal formu<strong>la</strong> sobre ellosestán, no obstante, mal apunta<strong>la</strong>dos. No acepta otra cosa que<strong>la</strong> utilidad, pero ocurre que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista nada hayque reprochar a los industriales. Una "mano invisible", comodice Adam Smíth, hace <strong>de</strong>l individuo egoísta un involuntariobienhechor <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad. Es el postu<strong>la</strong>do básico <strong>de</strong> <strong>la</strong> economíapolítica, y Stendhal nunca ha pensado en cuestionarlo.Se parece como un hermano al postu<strong>la</strong>do <strong>de</strong> Helvecio, paraquien todas <strong>la</strong>s acciones, hasta <strong>la</strong>s más <strong>de</strong>sinteresadas en apariencia-como <strong>la</strong> <strong>de</strong> Régulo aceptando regresar a Cartago sólopara morir-e, tienen por móvil el interés personal y sólo pue<strong>de</strong>njuzgarse en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> coinci<strong>de</strong>ncia o <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición <strong>de</strong>éste con el bien público. Con una ínfima diferencia: <strong>la</strong> mediación<strong>de</strong>l dinero, <strong>la</strong> persecución <strong>de</strong> <strong>la</strong> ganancia en lugar <strong>de</strong> <strong>la</strong>persecución <strong>de</strong> <strong>la</strong> felicidad. Pero el sistema <strong>de</strong> Adam Smith es<strong>la</strong> expresión concreta <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Helvecio: el individualismosin dinero y directamente concedido a una comunidad humanaes una utopía, precisamente <strong>la</strong> misma que permanecerá en esta-168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!