31.07.2015 Views

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> problemas comunes a <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> y a <strong>la</strong> VISlOn romántica<strong>de</strong>l mundo (fractura entre el valor y <strong>la</strong> realidad, entre el individuoy <strong>la</strong> sociedad), a los que se dan respuestas opuestas.El romanticismo elige el valor y el individuo en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong>realidad social, mientras que <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> exige <strong>la</strong> imposible reunión<strong>de</strong> los dos términos <strong>de</strong> <strong>la</strong> alternativa. ¿Cuáles eran <strong>la</strong>sbases sociológicas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre estos grupos opuestosbajo un mismo nombre, que presentan a <strong>la</strong> vez una comunidady una divergencia <strong>de</strong> pensamiento? Sin agotar <strong>la</strong> muy complejacuestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l romanticismo en Francia<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1826, vale <strong>de</strong>cir, en el mismo momento en que fueronescritas <strong>la</strong>s nove<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Stendhal, algunas observacionessobre <strong>la</strong> época que nos ocupa pue<strong>de</strong>n constituir un bosquejo<strong>de</strong> respuesta.La primera poesía romántica -<strong>la</strong> <strong>de</strong> Lamartine, Vigny yel joven Hugo- y el romanticismo teatral -el <strong>de</strong> Stendhal':'"no tienen en común níí <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as, ni el estilo, ni el género literario,y antes que nada sólo parecen encontrarse en una comúnoposición a <strong>la</strong> tradición clásica. Mirándolos con más <strong>de</strong>tenimiento,en unos y <strong>otros</strong> se hal<strong>la</strong> <strong>la</strong> misma reivindicación <strong>de</strong>originalidad, en cuyo nombre, precisamente, atacan al c<strong>la</strong>sícismo,y el mismo malestar individual en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales.No obstante, este elemento común entra en <strong>la</strong> composición<strong>de</strong> dos visiones <strong>de</strong>l mundo muy diferentes y cuya base sociológicatambién difiere. Los poetas románticos están vincu<strong>la</strong>dosa los medios aristocráticos; podría <strong>de</strong>cirse que tienen, conrespecto al [aubourg Saint-Gennain, el mismo tipo <strong>de</strong> pertenenciaindividual que Stendhal y su medio tienen con respectoal partido liberal. No son sus i<strong>de</strong>ólogos ni sus cantores oficiales,pero comparten <strong>de</strong> un modo problemático sus opiniones políticasy religiosas. La nostalgia <strong>de</strong>l pasado y <strong>de</strong>l más allácompone con el malestar individual un conjunto coherente;insatisfecho <strong>de</strong>l mundo tal cual es, el poeta pue<strong>de</strong> por lo menosdar una forma a su sueño <strong>de</strong> evasión. Se podría pensar queel rechazo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s antiguas convenciones introduce una contradicción,pero el poeta no preten<strong>de</strong> ser mo<strong>de</strong>rnista: busca susreferencias por sobre el c<strong>la</strong>sicismo, en un pasado feudal, o en<strong>la</strong> literatura prerrevolucionaria <strong>de</strong> países como Alemania. Estacoherencia posibilitó obras románticas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> época; <strong>la</strong>falta <strong>de</strong> contacto con lo real y el presente con<strong>de</strong>naba al poeta161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!