31.07.2015 Views

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

Goldmann, Lucien y otros - Sociologia de la creacion literaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fijarse <strong>de</strong>finitivamente ni hal<strong>la</strong>r su consumacion en un p<strong>la</strong>nopuramente intelectual. Tan pronto una formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> estaespecie se hun<strong>de</strong> en el flujo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones y reacciones humanasy <strong>de</strong> <strong>la</strong>s éticas <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nadas por el comportamientohumano específico, que es su base existencial, y tan pronto,cuando surge <strong>de</strong> nuevo, <strong>de</strong>vuelta a <strong>la</strong> superficie por <strong>otros</strong> conflictoshumanos (y no por su propia lógica inmanenteh aparecerenovada por el hic et nunc <strong>de</strong> una situación concreta.Cierto es que se hal<strong>la</strong>, por consiguiente, sometida al mismo<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> <strong>la</strong> disolución en <strong>la</strong> superación; pero, respecto <strong>de</strong>lcontenido, lo que predomina es <strong>la</strong> renovación concreta. El estilo<strong>de</strong> diálogo inmediatamente intelectualizante, que es su con­-secuencia, produce, pues -acentuado, a<strong>de</strong>más, por el hecho <strong>de</strong>que cada réplica queda formu<strong>la</strong>da con <strong>la</strong> luminosa tras parencíapropia <strong>de</strong> Lessing y porque <strong>la</strong> individualidad <strong>de</strong> los personajesse expresa más bien por el tenor moral <strong>de</strong> su ser y.<strong>de</strong> su comportamiento que por. un lenguaje individualizado-,una autosuperación <strong>de</strong> su intelectualidad en un diálogo constantementeanimado en epigramas. El carácter epigramáticono hace otra cosa que suprimirle a <strong>la</strong> expresión humana todapesa<strong>de</strong>z terrenal y <strong>la</strong> trasforma en un libre vuelo hacia un propósitofijado, pero no formu<strong>la</strong>do.Viene a<strong>de</strong>más a acentuar <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia el hecho <strong>de</strong> que-el diálogo dramático no es llevado como el <strong>de</strong>sarrollo, a través-<strong>de</strong> <strong>la</strong> acción, <strong>de</strong> un sistema i<strong>de</strong>ológico encarnado en los personajesy sus re<strong>la</strong>ciones recíprocas, como ocurre en Natán elSabio, sino que constituye un vaivén -pleno <strong>de</strong> movimientoescénico y humour- <strong>de</strong> energías psicológicas cuya dinamismointerno queda <strong>de</strong>terminado por el núcleo central humano <strong>de</strong>los problemas vitales presentados, lo cual es causa <strong>de</strong> quehasta <strong>la</strong> discusión, el enfrentamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tesis y <strong>la</strong>s antítesis,surja <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida realmente vivida y vuelva a hundirse en el<strong>la</strong>,para reaparecer posteriormente, <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> una maneranueva por los problemas vitales <strong>de</strong> los personajes, en forma <strong>de</strong>diálogo en <strong>la</strong> escena <strong>de</strong> lo inmediato y para sufrir nuevamenteun <strong>de</strong>stino análogo. La crítica <strong>de</strong> <strong>la</strong> moral, <strong>la</strong> disolución y elesplendor <strong>de</strong>l rígido moralismo estoico en una ética dinámica,vincu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> individualidad humana: todo proporciona, hastaen el pormenor <strong>de</strong>l diálogo, un principio <strong>de</strong> composición completamentediferente <strong>de</strong> <strong>la</strong> reflexión filosófica <strong>de</strong> Natán o <strong>de</strong>l144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!