22.04.2018 Views

AA.VV. - Criminología crítica y control social 1. El Poder Punitivo del Estado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120 • CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y CONTROL SOCIAL<br />

2. <strong>Criminología</strong>: pensamiento masculino acerca de las mujeres<br />

Si observamos en forma global la criminología apenas encontraremos<br />

referencia a las mujeres. Las teorías criminológicas están escritas por<br />

hombres y para hombres, y su validez universal se da por descontada<br />

(Gelsthorpe & Morris 1988).<br />

2.<strong>1.</strong> La mujer <strong>del</strong>incuente<br />

Un primer elemento que motivó a los criminólogos a preocuparse por<br />

la mujer fue el intento de explicar el hecho de que las mujeres estuviesen<br />

tan poco involucradas en actividades <strong>del</strong>ictivas. Una de las primeras<br />

"explicaciones" a este problema, que aun hoy es aceptada por muchas<br />

teorías, fue desarrollada por Cesare Lombroso, quien escribió en 1892 junto<br />

con su cuñado Giovanni Ferrerò el libro La Donna Delinquente. En este libro<br />

sostienen que la mujer tiene una inmovilidad y pasividad particular que viene<br />

determinada fisiológicamente. Por ello tienen una mayor adaptabilidad y son<br />

más obedientes a la iey que los hombres. Ai mismo tiempo, sin embargo,<br />

son potencialmente a-morales; es decir, engañosas, frías, calculadoras,<br />

seductoras malévolas. Estas afirmaciones abren la posibilidad para que<br />

Lombroso señale que su teoría previa de atavismo tiene también validez<br />

general para las mujeres. Si las mujeres, no obstante, experimentan una<br />

regresión a sus impulsos primitivos, ello las conduce no al <strong>del</strong>ito sino a la<br />

prostitución. Esta conclusión a pesar de ser una adición creativa a su teoría<br />

original, no es excesivamente sorprendente. La forma obvia de la desviación<br />

femenina era efectivamente la prostitución.<br />

Criminólogos posteriores han continuado por el camino de las explicaciones<br />

fisiológicas, con la prostituta como el estereotipo de mujer desviada.<br />

En una perspectiva más liberal, W. I. Thomas añadió, en su libro The<br />

Unadjusted Girl (1923), a la idea fisiològica la idea de que las mujeres, a<br />

causa de su pasividad, salvan energía, en tanto que los hombres son<br />

activos y gastan energía. Las mujeres <strong>del</strong>incuentes son mujeres que<br />

quieren ser activas, que en realidad quieren ser hombres. Esta hipótesis<br />

de que la <strong>del</strong>incuencia femenina está causada por un exceso de masculinidad<br />

es aún una creencia extendida, a la cual adhieren autores feministas<br />

como Freda Adler en su libro Sisters in Crime de 1975.<br />

Un tercer autor importante que contribuyóen gran medida a la asunción<br />

de sentido común de que la deincuencia femenina está fisiológicamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!