22.04.2018 Views

AA.VV. - Criminología crítica y control social 1. El Poder Punitivo del Estado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22 CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y CONTROL SOCIAL<br />

Seguir dando vueltas en círculo:<br />

la pérdida de la desorganización<br />

He notado cómo la historia involucra una serie de inversiones:<br />

voluntarismo y determinismo, romanticismo y patología. Estas alternativas<br />

devienen invertidas en el proceso de <strong>crítica</strong>. Así, la criminología radical<br />

-con sus raíces en el voluntarismo propio de la teoría <strong>del</strong> etiquetamiento<br />

y de la Nueva Izquierda, y en su pacto anti-correccionalista- finalizó<br />

invirtiendo el positivismo. Como John Ainlay señaló: "la estrategia ha sido<br />

invertirlo: si el correccionalismo presupone la patología, luego, el anticorreccionalismo<br />

debe presuponer la anti-patología. Consecuentemente,<br />

las características esenciales de la concepción alternativa de la desviación<br />

de la criminología radical son definidas antitéticamente, invirtiendo cada<br />

uno de los términos correccionslitas, i.e. a través de la libre elección, la<br />

autenticidad y la racionalidad" (Ainlay, 1975:222). Aun más, como teoría<br />

marxista putativa, el idealismo de izquierda no puede rechazar el<br />

determinismo -es más bien caracterizado como una fuerza determinante<br />

distante, mientras que la acción inmediata está dentro de la esfera de la<br />

libertad, <strong>del</strong> acuerdo y de la decisión. De esta manera, la patología es<br />

descartada y, sin embargo, el determinismo existe igual que siempre, la<br />

gente está definitivamente bajo la propulsión de las fuerzas clasistas, pero<br />

su elección en última instancia es mediada por ideas y es extraordinariamente<br />

voluntarista. Determinismo, según la pertinente frase de Stan<br />

Cohen, ha devenido en un "telón de fondo-dado-por-sentado-anteriormente,<br />

frente al cual toda la obra es actuada" (Cohen, 1979:33). Así, en<br />

términos de conciencia de clase, las fuerzas materiales que hacen al<br />

<strong>social</strong>ismo obviamente necesario, hace efecto en las vidas de la gente de<br />

clase trabajadora. Son sólo ideas falsas que emanan de los medios de<br />

comunicación y <strong>del</strong> <strong>Estado</strong> las que mantienen a la población en estado de<br />

esclavitud. Correspondientemente, sólo se necesita de las ideas correctas<br />

y el pueblo se dará cuenta de su destino y, elegirá libremente el sendero<br />

radical. ¡Los intelectuales de izquierda chasquearán sus dedos y los<br />

dormilones de la clase trabajadora despertarán! (ver Young, 1981;<br />

Greenberg, 1983).<br />

Inversamente, el desviado, el criminal y varios miembros de contraculturas<br />

son retratados como observando a través de las desigualdades<br />

de la vida cotidiana. Esto resulta en el reconocimiento de una sobreracionalidad<br />

<strong>del</strong> actor criminal, enfatizando excesivamente el nivel de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!